SALTA – Luego de una exhaustiva campaña electoral, varios meses de militancia y de repartir votos y preparar fiscales, terminó. La Argentina tiene un nuevo presidente y se llama Javier Milei. Desde Salta, el intendente electo, Emiliano Durand se expresó a través de su cuenta de X.
“Estamos asistiendo a un cambio profundo en nuestro país, con nuevos paradigmas y muchos desafíos. Felicito a Javier Milei, presidente electo de todos los argentinos. Que tenga una gran gestión como primer mandatario de la Nación!”, expresó el senador provincial.
Como gran parte de la dirigencia política oficialista, el senador salteño había manifestado su postura a favor de Sergio Massa. “Voy a votar por Massa, no tengo dudas porque creo fervientemente que es lo mejor, primero para la Argentina y para Salta” dijo Durand.
En esa línea, Emiliano Durand había explicado que entre ambos candidatos, Massa tenía la propuesta “más sensata e inclusiva”. No obstante, dejó asentado que no era un ferviente defensor de Massa y que las politicas de Milei no terminaban de convencerlo.
“No soy un fanático de Massa, pero sin duda estoy muy distanciado de las posiciones que defiende Milei”. De esta manera, el futuro intendente de Salta se sumaba a la lista de funcionarios que se pronunciaron en contra de las ideas del líder libertario.
Emiliano Durand no quería a Javier Milei como presidente
“A un recurso tan importante como es la coparticipación con la que se paga a los policías, a los docentes, se brinda servicios. Entonces si yo tengo un candidato que dice que va a eliminar la coparticipación, estoy en la vereda del frente, había manifestado Durand.
Seguidamente, continuó enumerando las razones por las que no podría acompañar a Milei. Hizo referencia a las propuestas que el libertario planteó durante su campaña electoral. “Si hay un candidato que dice que va a eliminar Aerolíneas Argentinas, estoy en la vereda del frente”, había dicho Emiliano Durand.
Si bien su postura era clara, Durand dejó de lado todo lo que dijo previo al balotaje y cumplió con el saludo protocolar al presidente electo. Al igual que Javier Milei, él también asumirá su nuevo rol el próximo 10 de diciembre y ya se encuentra trabajando para que se haga de la mejor manera posible.