BUENOS AIRES.- Javier Milei se consagró como el candidato más votado en el Balotaje 2023, augurando un cambio radical en el rumbo político del país. Desde su búnker en el Hotel Libertador, el presidente electo dejó en claro cómo será caracterizado su gobierno: “no habrá lugar para gradualismos ni tibiezas”, sino por transformaciones estructurales y drásticas.
“Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que Argentina necesita, nos dirigimos derecho a la peor crisis de toda nuestra historia”, remarcó. Asimismo, consideró: “Es fundamental que todos los que queremos abrazar las ideas de la libertad trabajemos juntos desde el 10 de diciembre y podamos darle respuestas a una sociedad que ha sido abandonada por la clase política en las últimas décadas”, dijo Milei.
Javier Milei obtiene más del 55 por ciento de los votos
En un llamado a la acción, el presidente electo instó a todos aquellos que deseen una Argentina distinta a trabajar juntos, subrayando que en esta nueva etapa no hay lugar para los violentos ni para aquellos que violan la ley para sostener privilegios. “Se ha terminado una forma de hacer política y comienza otra”, proclamó con determinación tras obtener más del 55 por ciento de los votos.
En su primer discurso como presidente electo, Milei anunció el fin de la decadencia argentina y el inicio de una nueva era. “Hoy comienza el fin de la decadencia Argentina. Empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia. Hoy se termina el modelo empobrecedor. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín para repartirse entre amigos. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi”, aseveró.
“Esas ideas se basan en tres premisas. Un gobierno limitado que cumple a rajatabla los compromisos que ha tomado: respeto a la propiedad privada y comercio libre. El modelo de la decadencia ha llegado a su fin. No hay vuelta atrás. Los resultados están a la vista: de ser el más rico del mundo hoy estamos en 130”, sentenció Javier Milei en su discurso tras proclamarse como presidente.
🇦🇷🇨🇱Quem acompanha o CPAC Brasil já ouviu por lá o Presidente da Argentina @JMilei e também o futuro Presidente do Chile @joseantoniokast pic.twitter.com/Xb5x9qNsuv
— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) November 20, 2023