Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Plan Motosierra de Javier Milei no para: Despiden a más de 100 empleados ferroviarios

Las y los trabajadores fueron detenidos por el personal de Recursos Humanos, quienes les informaron que no podrían acceder al lugar.

Javier Milei
Fuente: ADIF en X.

BUENOS AIRES.- La Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) ha sido el centro de atención en la terminal de Retiro del ramal Mitre, donde más de 100 empleados fueron notificados de su despido. Este acontecimiento ha generado una gran preocupación entre los trabajadores y ha levantado interrogantes sobre el futuro de la infraestructura ferroviaria en el país. Lo anterior, se da como parte del Plan Motosierra de Javier Milei

El día de hoy, alrededor de las 8 de la mañana, los trabajadores se encontraron con una situación inesperada al intentar ingresar al edificio de ADIF ubicado en la Avenida Ramos Mejía y Avenida del Libertador. Fueron detenidos por el personal de Recursos Humanos, quienes les informaron que no podrían acceder al lugar debido a que habían sido despedidos. Este drástico giro en sus vidas laborales fue comunicado a través de notificaciones emitidas por tres gremios ferroviarios.

Plan Motosierra de Javier Milei sigue con recortes estatales 

Natalia, una de las trabajadoras afectadas, compartió su desconcierto frente a esta situación: «El sábado comenzaron los rumores sobre problemas para acceder a los sistemas, lo que nos hizo sospechar que podríamos ser desvinculados. La Unión Ferroviaria nos aconsejó esperar hasta hoy, lunes. Sin embargo, no nos permitieron entrar para recoger nuestras pertenencias. Exigimos una explicación y estamos preocupados por nuestro futuro laboral».

Además, se ha señalado el posible impacto negativo de estos despidos en la infraestructura ferroviaria nacional. Según Natalia, «ADIF es una entidad crucial para el funcionamiento de los trenes en todo el país. Estos despidos representan un vaciamiento del sistema ferroviario y podrían desencadenar una ola aún mayor de desempleo. Desde principios de año, hemos observado retrasos en los pagos a proveedores, lo que agrava aún más la situación».

Otro trabajador presente en el lugar, identificado como Liliana, expresó su preocupación por la seguridad en las obras ferroviarias: «Como inspectora de obras de seguridad e higiene, esta situación es alarmante. Nos despiden sin consideración, dejando en el aire no solo nuestras vidas laborales, sino también nuestras familias. Las obras se encuentran paralizadas, algunas abandonadas. Esta situación representa un riesgo de derrumbe y otros accidentes».

Descubre más desde Elintra.com.ar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo