Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Emiliano Durand siempre un paso atrás: Fuerte cuestionamiento por la capacidad del Refugio municipal

Esta semana termina con dos personas sin hogar muertas. Dos vidas que se perdieron en el frío de la noche salteña

emiliano durand

SALTA- Esta semana termina con dos personas sin hogar muertas. Dos vidas que se perdieron en el frío de la noche salteña. La Linda se convirtió en “La terrorífica”. Los vecinos capitalinos encontraron, por dos días consecutivos, los cadáveres en las veredas. Mientras tanto, Emiliano Durand primero buscó al gobernador Gustavo Sáenz, a sus funcionarios y abrió el refugio municipal. El que cerró en diciembre y abrió a las corridas ayer.

Uno de los puntos cuestionables de la apertura del refugio municipal fue la capacidad. Se dice que puede albergar a 40 personas. Pero que puede extenderse a 60. En una época fría, sin haber llegado al invierno, los salteños colmaron las instalaciones la primera noche. Como era de esperarse.

La gente en las redes sociales hizo sentir su malestar por el tiempo que se tomaron desde la Municipalidad de Salta, para volver a abrir el refugio. De acuerdo al pensar, al entender de la comunidad, nunca debió cerrar las puertas. Y por las imágenes que compartió el propio Emiliano Durand, estuvo cerrando sin recibir mantenimiento, ya que se pudo ver que hay paredes que tienen humedad, entre otras cosas.

De más está decir que para dicha reapertura estuvieron todos. El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi fue uno de los que posó junto a Sáenz. Hasta ahora, no hubo un pronunciamiento por la pérdida de vidas en Salta. Ni él, ni Emiliano Durand ni Sáenz. Llegaron dos días después para la reinauguración. Sonrieron y disfrutaron de un momento ameno.

Emiliano Durand, un paso atrás

 Como decíamos en párrafos anteriores, a juzgar por las fotografías que se compartió en la página oficial del Gobierno de Salta, se puede dar cuenta que el refugio fue abierto a las apuradas. Se ven algunas paredes con humedad, otras a las que les falta pintura, y algunas más a las que se les cubrieron los huecos o imperfecciones.              

De acuerdo a las declaraciones del gobernador, este refugio abría sus puertas a fines de mayo, pero las bajas temperaturas propiciaron una apertura temprana. Si, fueron dos días seguidos de reportar muertos en la calle, por el frío. La pregunta que se hacen los salteños a raíz de esto son varias: ¿Había que esperar la muerte de dos personas? ¿Por qué lo cerraron si ni siquiera se pintó el lugar?

El malestar con Emiliano Durand es generalizado. Parece no encontrar el rumbo de una gestión que navega en malos comentarios, sin una idea clara y con mucha gente que necesita ayuda. Hasta ahora, los salteños desaprueban categóricamente la gestión del periodista, dueño de un medio de comunicación.

Descubre más desde Elintra.com.ar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo