Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Para Gustavo Sáenz, este 25 de Mayo debe servir para “buscar diálogo y unión”

El gobernador kirchnerista, Gustavo Sáenz, encabezó el Tedeum y la ceremonia en la Plaza Belgrano, en conmemoración del 25 de Mayo.

Gustavo Sáenz

SALTA – El gobernador kirchnerista, Gustavo Sáenz, encabezó el Tedeum y la ceremonia en la Plaza Belgrano, en conmemoración de un nuevo 25 de Mayo. Luego de cumplir con las obligaciones institucionales, el mandatario se tomó unos minutos para hablar con la prensa sobre una fecha tan significativa para la Argentina. Especialmente por el contexto en el que se vive.

Ante los micrófonos, Sáenz dijo “hay que buscar la unión nacional  y hacer un llamado al diálogo y respeto para poder darles a los argentinos las respuestas y soluciones que están esperando. Este es el legado que nos dejaron nuestros héroes, San Martín, Belgrano y Güemes. Hoy más que nunca la Patria necesita de diálogo, unión, justicia y equidad”.

Tras el fracaso del Pacto de Mayo que propuso el presidente Milei, el gobernador amigo de Sergio Massa decidió hacer el mismo llamado pero a nivel local. Por eso es que convocó el próximo 17 de Junio a un Pacto de Güemes. “Por más federalismo y unidad de los salteños”, dijo.

En ese punto, reconoció que el objetivo de ese encuentro, es que todos los sectores de la sociedad salteña se unan “para defender los intereses de Salta” y las obras prioritarias que “hoy más que nunca” la provincia necesita para desarrollar todo su potencial.

El pedido de Gustavo Sáenz

Haciendo referencia al contexto nacional que se vive, con ajustes, recortes y despidos, Gustavo Sáenz consideró que le preocupa “que aún no arranquemos, que no tengamos certezas”. En este punto especificó que desde que asumió advirtió la necesidad de realizar la reversión del gasoducto Norte para hacer frente al problema del gas.

 Dijo: “Ya sea por negligencia, falta de ejecutividad o decisión política, una obra que salía 40 millones, hoy demanda que tengamos que pagar casi 500 millones para importar gas para el norte argentino. Esto también tiene que ver con que no dejamos de lado las diferencias y no nos ponemos a trabajar de manera conjunta”.

Descubre más desde Elintra.com.ar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo