En una ciudad donde la temperatura siempre esta elevada, y no necesariamente por el intenso calor, la decisión de un juez de Garantías local de dejar en libertad a un par de peligrosos delincuentes, llevó el termómetro al máximo. Según reflejaron varios portales informativos de Orán, el juez Francisco José Oyarzú, del Juzgado de Garantías 1, decidió en los últimos días disponer la libertad de dos peligrosos delincuentes, quienes habían sido detenidos por el violento asalto a un comerciante local.
“Siento impotencia con ese juez, está a favor de los delincuentes”, afirmó Víctor Saldaña, un comerciante y también empresario de Orán, quien el primero de octubre pasado, logró salir con vida de un violento atraco, que tuvo un rapto, entre otros ingredientes. Orán, una ciudad que tiene varios frentes, como el narcotráfico, por ejemplo, sufre la inseguridad, tal vez tanto como la capital salteña. Asaltos, ya sea cometidos por motochorros o por bandas organizadas, son moneda corriente.
Uno de los últimos tuvo como víctima a una odontóloga, a quien sorprendieron cuando salía de su casa con su hijita de 11 años, quien fue testigo del violento robo cometido, viendo cómo su madre era golpeada para que dijera dónde tenía el dinero. Un hecho similar ocurrió el primero de octubre pasado, cuando Víctor Saldaña fue secuestrado desde una obra en construcción y lo llevaron hasta una casa donde lo golpearon, siendo agredido gravemente en la cabeza, también para que diga dónde estaba el dinero.
Comerciante
Saldaña, por lo informado, posee un comercio de ropas en la zona céntrica de Orán y también está vinculado a negocios en el rubro de la construcción, siendo justamente abordado cuando estaba en un andamio, lugar desde donde los asaltantes lo sustrajeron. Para lograr su cometido, se vistieron con ropa oscura y simularon ser de la policía. Una vez que lo redujeron, lo metieron en su propia camioneta y se lo llevaron encapuchado hasta un lugar desconocido, donde fue agredido.
Como no pudieron obtener mucha información, los asaltantes, entre los cuales podría estar implicado un ex policía, los delincuentes decidieron llevarlo hasta su casa, donde siguieron adelante con las maniobras de torturas, siendo golpeado en la cabeza. Incluso protagonizaron una ejecución, sin embargo, el arma utilizada nunca se disparó. Todo el tiempo le pedían dinero con el agravante de que, de un momento a otro, Saldaña esperaba que su hijo de 17 años regrese a casa, lo que lo abrumaba más que los golpes que recibió.
El asalto sufrido fue de terror, sin siquiera mencionar los valores robados por los delincuentes, dos de los cuales, a los pocos días, cayeron detenidos gracias a una excelente labor investigativa de la policía local, la que logró establecer también la participación de un ex policía en el atraco.
Hace unos días, sin embargo, el caso tuvo un giro diametral, pues el juez Oyarzú, ante una presentación de la defensa de los delincuentes, ordenó que sean liberados, novedad que sorprendió no sólo a los propios policías sino también a Saldaña y varios vecinos de esa ciudad.
Lo que más llamó la atención fue que los dos sospechosos detenidos poseen antecedentes de peso. Al tomar conocimiento de lo que había decidido el juez, Saldaña se mostró absorto por la medida y dijo sentirse impotente ante lo resuelto por Oyarzú, de quien dijo parece estar “a favor de los delincuentes”.
La liberación de estos peligrosos delincuentes movilizó también a una Comisión de Vecinos formada a raíz de los frecuentes hechos de inseguridad, quienes criticaron a la justicia local por no estar a la altura de las circunstancias.
Compromiso
Incluso, en su reciente paso por Orán, el ministro de Seguridad fue contundente y anticipó que este asunto será tenido en cuenta por el secretario de Justicia, quien se reunirá con jueces y fiscales a fin de que se sumen al plan de seguridad.
Cornejo, quien llegó para asunción de la Jefa policial Mirta Arias, escuchó a los vecinos de la comisión, los que reclamaron más recursos para la policía, y que también haya un compromiso serio de accionar contra los delincuentes, pues hasta el momento la justicia es una “pata floja” con ese criterio garantista que sólo redunda en dejar suelto a los ladrones.
El ministro, quien también tiene facultad en materia de justicia, reconoció que la labor judicial es un tema sobre el cual se tiene que trabajar, en especial sobre un diagnóstico crítico y un mayor compromiso de parte de los operadores del sistema.
Frente al reclamo de los vecinos, habría sostenido que hay jueces y fiscales que tienen un excelente desempeño, sin embargo, hay otros que dejan mucho que desear siendo necesario analizar a fondo el comportamiento adoptado en determinados hechos.
Las declaraciones, sin dudas apuntan a la reciente liberación de los ladrones que asaltaron a Saldaña, razón por la cual los vecinos estallaron de bronca contra el magistrado, quien llegó para remplazar al ex juez Oscar Blanco.