El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Matías Cánepa, continúa recibiendo críticas sobre su mala gestión en una materia tan delicada como la educativa. Luego de un largo descanso de verano, el funcionario reapareció de chomba en una institución del departamento de Rivadavia para sacarse fotos con alumnos. A poco más de un mes del comienzo de clases, desmintió las versiones de que se iban a refaccionar todas las escuelas de Salta en febrero. En tanto, aunque recibirá el presupuesto más alto dentro del Gobierno, aseguran que no le alcanzará para la “deuda histórica” en infraestructura.
De esta manera, el gobierno provincial difundió este miércoles la recorrida que lleva adelante el ministro de Educación, Matías Cánepa, en el departamento Rivadavia. “Verificó el funcionamiento del programa de Refuerzo Estival”, aseguraron con una imagen del cuestionado funcionario sentado junto a varios niños. Sobre este plan explicaron que “equipos interdisciplinarios asisten a casi 10 mil niños de las zonas más vulnerables del norte provincial”.
Luego, el mismo comunicado agrega que Matías Cánepa recorrió otras escuelas para “verificar el estado edilicio de cara al inicio de clases del ciclo lectivo 2022”, es decir, para el próximo 2 de marzo. “Hay proyectos de escuelas nuevas y otros para hacer refacciones”, habría manifestado el ministro a la prensa oficial. Y a continuación descartó la presunta refacción total en un mes: “Sabemos que la infraestructura es una deuda histórica que se debe ir mejorando todo el año y cada año”.
“Tenemos que estar en el terreno, en nuestro caso, vamos a continuar visitando las escuelas de los municipios porque eso es lo que nos pidió el Gobernador”, agregó Matías Cánepa. Sin embargo, como bien informó El Intra mediante el “Dicen por ahí“, las vacaciones de este funcionario fueron las más largas dentro del Gabinete de Gustavo Sáenz. A pesar de la insistencia de sus pares, el titular de Educación no cortó su descanso y ni siquiera contestaba mensajes de WhatsApp. Este relajo absoluto, a pesar de la crisis educativa con miles de alumnos fuera de las aulas, se trasladó a todo su personal de confianza que pareciera no tener preocupación al respecto.
Fake news o contradicciones por incapacidad
Por otra parte, este lunes 23 de enero se difundió un artículo polémico en el sitio El Tribuno titulado: “En febrero comenzarán los arreglos en las escuelas de cara al ciclo lectivo 2022”. Según la nota, desde el Ministerio de Educación de Salta habían confirmado que muchas escuelas de Salta “necesitan mantenimiento y reparaciones y que estos trabajos finalizarán antes del inicio de clases”.
Como se mencionó anteriormente, solo tres días después el propio ministro Matías Cánepa desmintió esta supuesta refacción total en 28 días. “Se hará el recambio de inodoros y lavamanos en mal estado, se reparará la grifería, se hará el mantenimiento del césped, entre otras cosas”, agregaba el artículo. Y para mayor sorpresa, desde el Ministerio de Educación habrían comentado que “aún no hay un relevamiento de la cantidad de escuelas que necesitan ser arregladas ni tampoco hay un presupuesto estimado”.
En otro fragmento, el medio de comunicación insistió en esta línea: “‘Las reparaciones que hay que hacer son menores, los albañiles demorarán solo un par de días por cada escuela’, se indicó desde la cartera educativa”. Es decir, no había información sobre las obras a realizar pero sí había certeza de que todo va a estar listo el 2 de marzo. Una opción sería la presencia de una fake news, pero considerando la gestión del ministro no se puede descartar que sea una insólita contradicción en Educación tras revisar las verdaderas necesidades de los establecimientos.
El presupuesto más alto de todos no alcanza
Por último, es importante mencionar un textual que se incluye en la nota citada. “Tenemos un presupuesto amplio, pero no lo suficiente para arreglar todo lo que hace falta”, le habrían confiado “fuentes oficiales” el medio de comunicación, para contradecir desde el título hasta la última línea de la nota. Y sobre este apartado se debe tener en cuenta que Matías Cánepa es “el mimado” del mandatario Sáenz.
En materia de Educación, la inversión proyectada en el presupuesto de este año, es de $81.956.700.519. Significa un 42% del total de los fondos de la Provincia de Salta solo para Matías Cánepa. Como bien informó El Intra, la crisis educativa es tan profunda que, según los datos de la cartera, habrían 8.400 estudiantes que abandonaron sus estudios durante el 2021.
Pero volviendo a las obras, el lunes pasado también se conoció una noticia real que reflejó el contexto actual. Una escuela de Salta quedó en medio de una inundación por la crecida impresionante de un río y de milagro no hubo heridos. Todo ocurrió en un pequeño paraje del departamento de Molinos, según el video que difundió el sitio Que Pasa Salta. Se trata de la escuela de Cuchiyaco que terminó al borde del río con daños estructurales muy grandes ante la tormenta que azotó esta región de la provincia. Esta claro que Matías Cánepa no la podrá arreglar antes del 2 de marzo.