SALTA.- La diputada provincial por el sector que lidera Gustavo Sáenz, Laura Cartuccia, criticó duramente a la intendenta de la Capital, Bettina Romero. “A callar, Bettinita no quiere que hablen de las elecciones”, sentenció en referencia a las últimas declaraciones de la jefa comunal. Esta había dicho que “es muy temprano” para dialogar sobre los comicios del 2023.
“La ciudad de Salta no tiene un líder, pero si queremos ganar la ciudad para los ciudadanos. Seamos claros, evitemos los tibios, los que solo hacen negocio, pongamos a los que valgan la pena, a los más competitivos y comprometidos. Y construyamos una alternativa capaz”, expresó Laura Cartuccia y adelantó que irá por la intendencia en 2023.
Siguiendo con las elecciones, la diputada dijo: “Coincido con la intendente Romero, que si ella habla de elecciones sería una falta de respeto. Fue elegido para hacer muchas cosas en la Municipalidad y no se estarían visualizando. Pero ya que no habla de elecciones que se ponga de tarea hacer lo que debe hacer, tapar los pozos, pavimentar, enripiar, poner semáforos”.


Por la intendencia
Días atrás, Laura Cartuccia manifestó su intensión de ser candidata a intendenta por la ciudad Capital. “Quiero ser intendente porque quiero mejorar la calidad de vida de la gente, siento y pienso que la ciudad no está bien. Tiene muchas complejidades y me parece que hay que actuar y encausar nuevas formas de trabajar. En definitiva, todos amamos Salta”, expresó.
“Siento que cuento con la experiencia y el conocimiento que posibilita gobernar la ciudad. El Ejecutivo es un proyecto que lo tiene que liderar alguien, pero es colectivo. Para eso se necesita un equipo, es necesario aunar todos los esfuerzos con gente que quiera ayudar y colaborar. No solamente con gente que venga del espacio público”, agregó la legisladora.
Contra la gestión de Romero
Sobre la gestión de la intendenta remarcó: “Hay barrios sin limpieza, sin alumbrado público, lleno de baches. Creo que la ciudad está en un estado de completo abandono, se habla mucho, se dice mucho, pero se hace poco. En ese sentido es necesario avanzar, como también es necesario avanzar en cuestiones de transparencia, hay cuestiones que no son claras”.
Entre estas, en diálogo con Voces Críticas, nombró: “El tema del Crematorio y la concesión que están por otorgar. Por eso es importante que la gente pueda conocer el estado financiero del municipio. No entiendo por qué no se puede conocer dónde están las máquinas viales. Me parece que el municipio debe ser absolutamente transparente”.