Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Gustavo Sáenz apoyó el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI

El gobernador se reunió junto a sus pares con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz
banner



SALTA.- El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, manifestó su apoyo al acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo informó luego de una reunión que mantuvo junto a otros gobernadores del norte, con el presidente Alberto Fernández. Este jueves se debatirá el proyecto de entendimiento en la Cámara de Diputados.

En este marco, Gustavo Sáenz pidió “buscar un punto de encuentro” para lograr el respaldo parlamentario al acuerdo. Asimismo, indicó que cuando hay posiciones antagónicas se resuelven en una mesa de diálogo. “Es fundamental dar la tranquilidad a quienes nos prestan plata de que nuestro país es previsible y brinda seguridad jurídica”, insistió.

Sobre el préstamo tomado por el gobierno de Mauricio Macri dijo: “Después la historia verá si se tomó mal o bien”. Además, el gobernador de la provincia de Salta señaló: “No les pedimos nada que no hayamos hecho nosotros, hacerse cargo de una deuda, eso se llama continuidad, eso se llama Estado. Hay que cumplir y honrar con las deudas”.

Por otro lado, coincidió con Gerardo Morales y remarcó que es fundamental “rescatar actitudes nobles” capaces de superar “intereses mezquinos partidarios”. Luego, indicó que hay que trabajar en intereses superiores que son los de la Nación y la República. “Este es el momento ideal para que todos los partidos políticos podamos volver a empezar”, aseguró.

Junto a Gustavo Sáenz estuvieron los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Sergio Ziliotto (La Pampa); Sergio Uñac (San Juan); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Mariano Arcioni (Chubut); Omar Gutiérrez (Neuquén) y Omar Perotti (Santa Fe). También los vicegobernadores Carlos Silva (Santiago del Estero) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz).

El ministro de Economía y Servicios Públicos de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, publicó en Twitter su postura frente al acuerdo. “Acompaño a Martín Guzmán en la negociación con el FMI. Es muy importante honrar las deudas y brindar un camino de sustentabilidad y desarrollo”, afirmó y agregó una imagen junto al ministro nacional.

La postura de los gobernadores

Por su parte, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, destacó el diálogo entre el oficialismo y la oposición para aprobar el acuerdo. “La coalición opositora ha definido una posición unánime de decirle no al default. No estamos de acuerdo con el default sino que hay que honrar las deudas y dar continuidad institucional”, expresó.

“Estoy convencido de que acá van a surgir mecanismos para que Argentina tenga ley. De acá tenemos que salir con la ley, con la aprobación del acuerdo para impedir el default”, agregó. El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se sumó al pedido de aprobación y advirtió que el rechazo al proyecto significa más pobreza, más recesión, más inflación y más postergación.