Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

La Cámara de Diputados de Salta le dio media sanción a la licencia para víctimas de violencia de género

Consta de cinco días y abarca a las mujeres afectadas que trabajen dentro del ámbito público.

Cámara de Diputados de Salta
Cámara de Diputados de Salta
banner



SALTA.- La Cámara de Diputados de Salta le dio media sanción al proyecto de ley de licencia para víctimas que sufrieron violencia de género. La misma consta de cinco días y abarca a las mujeres afectadas que trabajen dentro del ámbito público en la provincia. En las últimas horas, trascendió que el objetivo es que se incluyan a trabajadoras de casas particulares docentes y policías.

En este marco, la secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud (APSaDeS), Noemí López, valoró la media sanción. Asimismo, explicó que buscarán ampliar el espectro a más trabajadoras. Por lo general, las víctimas optan por licencias que no son específicas y no alcanzan para recuperarse de las agresiones, iniciar acciones legales y recurrir a la atención psicológica.

Por este motivo, la ley aprobada por la Cámara de Diputados de Salta busca aliviar la carga de la víctima de violencia de género. Al momento de solicitar la licencia, el empleador tendrá que preservar la identidad de la afectada, a través de los organismos competentes. Estos se encargarán de brindar el acompañamiento y abordaje integral en el tema.

Laura Cartuccia sobre el proyecto

La diputada Laura Cartuccia, destacó la aprobación de la iniciativa y remarcó: “Después de una puja y un destrato ante la importancia de tal proyecto, finalmente obtuvo media sanción. Se propone una licencia especial con goce de haberes, para trabajadoras víctimas de violencia de género. Nada menos que un 8M este proyecto debió ser tratado, y a pesar de la molestia de la autora del proyecto, Patricia Hucena, no se pudo tratar”.

“La ‘buena noticia’ es que este proyecto de Ley pasó al Senado para su revisión que tendrá como beneficiarios trabajadoras que se desempeñan en ámbitos de la administración pública, comprendiendo a todos los Poderes del Estado”, agregó. Luego de la media sanción en la Cámara de Diputados de Salta, será el turno del tratamiento en el Senado.

Finalmente, detalló: “Podrá ser solicitada a través de cualquier medio, contando con un cierto plazo, el de 5 días hábiles con goce de haberes para víctimas de violencia de género, conforme a la Ley N° 26.485. Por el momento no incluye al ámbito de las relaciones privadas de empleo, ya que dicha legislación corresponde al Congreso de la Nación”.

¿Qué dijo la autora del proyecto?

Por su parte, la autora del proyecto, Patricia Hucena, dijo: “Las víctimas de violencia necesitan una licencia especial para realizar denuncias y trámites. Muchas veces por temor a perder el trabajo, asisten sin estar en condiciones físicas o psicológicas. Agradezco a quienes me acompañaron en el tratamiento de este proyecto de ley que obtuvo media Sanción y pasó al Senado para su revisión.

“Alcanzará a trabajadoras que se desempeñen en ámbitos de la administración pública, comprendiendo a todos los poderes. Será una licencia especial y podrá ser solicitada a través de cualquier medio. Se trata de una ley importante que acompaña a las mujeres en circunstancias difíciles, ya que luego de realizar la denuncia necesitan realizar sus trámites”, concluyó.