SALTA.- El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, terminó con la larga espera y anunció el inicio de la construcción de la planta comercial de litio. Así se confirmó durante la reunión que mantuvo con el presidente de la Nación, Alberto Fernández; junto a los directivos de la empresa surcoreana Posco Argentina S.A. El proyecto tendrá una inversión directa de 830 millones de dólares.
Los directivos de la empresa surcoreana afirmaron que la construcción de su planta comercial en el Salar del Hombre Muerto comenzará el miércoles. En este marco, se prevé generar alrededor de 2.000 empleos locales. “Seguiremos trabajando para lograr la llegada de inversiones privadas que permitan el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”, destacó Gustavo Sáenz.
Junto a las autoridades, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Por la compañía participaron el CEO mundial Posco Holdings, Choi Jeong Woo; el vicepresidente ejecutivo, Yoo Byeong-og. Además, el presidente Posco Argentina, Kim Kwangbok y el embajador argentino en Corea, Alfredo Carlos Bascour, entre otros.
Hay que recordar que Posco, con base en Pohang (Corea del Sur) lleva adelante el proyecto integral Sol de Oro en el Salar del Hombre Muerto; ubicado en el límite entre las provincias de Salta y Catamarca. La planta se situará en la zona norte del territorio y posibilitará la extracción y purificación del litio, el mismo llega de la salmuera para producir fosfato de litio.
Luego de obtener este insumo, se realiza el proceso de producción de carbonato de hidróxido de litio, en la planta “Downstream” del Parque Industrial de Güemes. Según la compañía surcoreana, se espera tener una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año. Este volumen será suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos.
Etapas de construcción y operación
En la primera etapa de construcción de la planta se estima la generación de unos 1.500 puestos de trabajo locales. Luego, en la etapa de operación se sumarán otros 400 empleos. Posco es el 6° principal productor de acero mundial; proveedor de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos. La materialización de este proyecto era algo muy esperado por los salteños.
La publicación del gobernador
“Junto a los directivos de la empresa surcoreana Posco Argentina, le anunciamos al presidente, Alberto Fernández, que el miércoles iniciará la construcción de la planta comercial para la extracción de litio en el Salar del Hombre Muerto. Seguiremos trabajando para lograr la llegada de inversiones privadas que permitan el crecimiento de nuestra provincia”, publicó Gustavo Sáenz en Twitter.
