Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Nicolás Kripper se cortó el pelo para ayudar a niños con problemas oncológicos

El funcionario compartió un video mostrando el proceso, en apoyo a la Fundación H.O.Pe.

Nicolás Kripper
Nicolás Kripper
banner



SALTA.- El coordinador de Ambiente, Espacios Verdes y Alumbrado Público de la ciudad de Salta, Nicolás Kripper, se cortó el pelo por una buena causa. El funcionario compartió un video en sus redes mostrando su paso por la peluquería, con el objetivo de ayudar a niños con problemas oncológicos. Para esto, se puso a disposición de la Fundación H.O.Pe.

“La Fundación H.O.Pe trabaja con niños y jóvenes que tienen problemas oncológicos en toda la provincia de Salta. Mejorando en forma integral la calidad de vida. Una de las acciones es fabricar pelucas para donar a quienes las necesitan. Por eso tu mechón vale”, destacó Nicolás Kripper en su cuenta de Instagram, junto a un video en el que muestra el proceso.

El objetivo de la Fundación de la ciudad de Salta es ayudar; contener; asesorar y atender en forma integral las necesidades del niño con enfermedades hemato-oncológicas malignas y benignas. Desde el espacio se apoyan en un criterio de calidad humana y científica en pos de preservar y mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias.

El nacimiento de H.O.Pe

H.O.Pe nació en diciembre del 2004 a través de la iniciativa de un grupo de padres con niños con tratamiento oncológico. Estos llevaban adelante su tratamiento en el Servicio de Atención Pediátrica del Niño Jesús – Hospital Santa Clara de Asís. “Sentimos la necesidad de poder intercambiar información, experiencias y ayudarnos a sobrellevar la enfermedad”, reflejan sus redes.

“Nos organizamos conformando una Fundación cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias. Y desarrollar acciones que permitan a los niños con tratamiento tanto en el sector público como en el privado, disponer de los medios necesarios para sobrellevar esta dura enfermedad”, remarca la página oficial.

Desde la creación del espacio se llevan adelante distintas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Entre ellas aparecen las pelucas, a la que se sumó el funcionario municipal, Nicolás Kripper. Saber que un niño o niña es diagnosticado con cáncer y que debe cumplir un tratamiento oncológico no es fácil y esto busca “aliviar” la situación.

El tratamiento supone grandes exigencias para los afectados. Por lo general, las rutinas familiares se ven adaptadas en función del hospital, de los horarios y del cuidado que requiere el niño enfermo. Este último debe soportar procedimientos dolorosos, tomar medicaciones, hacerse estudios y los padres aprender gran cantidad de información para acompañar el proceso.