Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Ciclistas deberán hacer “viborita” para circular en las bicisendas de Salta

Se observa una irregularidad en la calle J. A. Fernández.

Salta
Salta
banner



SALTA.- Otra vez son noticia las bicisendas de la ciudad de Salta y no por su calidad y mejoramiento del tránsito. En esta oportunidad, se observa una irregularidad en la calle J. A. Fernández con un cambio de sentido brusco de un costado, a otro de la calle. Por este motivo, los ciclistas deberán hacer “viborita” para circular por las mismas.

Resulta que la bicisenda en la calle Fernández viene por mano izquierda y al pasar la esquina cambia bruscamente a la derecha. Los ciclistas tienen que hacer una peligrosa maniobra para cambiar de carril, corriendo el riesgo de ser atropellados por los vehículos.  Desde hace unos días es tema de discusión la ubicación de este espacio en la ciudad de Salta.

La semana pasada, la Municipalidad inició con la obra de bicisendas sobre el lado derecho de la calle Abraham Cornejo, en cercanías del Hogar Escuela. Rápidamente comenzaron las críticas ya que muchos vecinos sostienen que deben ir por la izquierda para evitar siniestros viales. La principal preocupación son los colectivos, taxis y remises, que usualmente frenan en esa mano.

El perito de CESVI Argentina, Alejandro Marcello, dialogó con FM Profesional y se mostró sorprendido por la disposición. “La bicisenda debe ir del lado izquierdo como corresponde”, sentenció. Asimismo, dijo que los colectiveros corren el riesgo de atropellar a los ciclistas y que el espacio para las bicicletas ocupa cerca de dos metros, por lo que queda muy poco espacio.

Por otra parte, reprochó que no se use pintura reflectiva para el asfaltado para que se vea mejor y dure muchos años. En esta línea, indicó que el producto en la calle tiene que permanecer hasta nueve años, pero en Salta ya empezaron a borrarse al año. “Acá no la han utilizado”, aseguró y agregó que tiene que verse como los chalecos reflectivos.

Convenio con Nación

Hay que recordar que, a fines de 2021, la intendenta de Salta, Bettina Romero, firmó un convenio con Nación para mejorar la red de bicisendas. El objetivo de la mandataria es beneficiar directamente a más de 640 mil personas. En este marco, acordó con el ministro nacional, Alexis Guerrera, el financiamiento de la obra con 276 millones de pesos.

“Celebro la posibilidad de continuar trabajando junto al Ministerio de Transporte de la Nación. Es fundamental continuar profundizando las políticas públicas para la movilidad sustentable”, destacó Romero. Con este acuerdo, la ciudad avanza en los objetivos de extender a 118 kilómetros las ciclovías y bicisendas. Por el momento, vienen recibiendo muchas críticas de los vecinos.