SALTA.- El exdiputado nacional por Salta, Martín Grande, se refirió a su futuro político y a su intención de ser gobernador. “Gustavo Sáenz está entre los cinco peores gobernadores del país”, aseguró en relación a la primera autoridad provincial. Por otro lado, remarcó que Juntos por el Cambio “nació” para ser oposición y que el radicalismo dejó de serlo.
En esta línea, Martín Grande criticó a los intendentes radicales que obedecen a Gustavo Sáenz para conseguir fondos. “Por más que el gobernador sea de un sector político, vos no tenes que arrastrarte a sus pies. Te tiene que dar la plata igual. El radicalismo ha dejado de ser oposición en Salta, siempre tiene un espacio para negociar. Yo creo que eso no es bueno”, sentenció.
“Vinimos a hacer crecer el PRO. Queremos que juntos por el cambio sea una oposición verdadera, que tenga la gente una opción. Para eso tenés que predicar con los hechos, no con las palabras”, expresó en diálogo con Agenda Abierta. El periodista es una de las posibles cartas que maneja el frente para pelearle el cargo al gobernador provincial.
Sobre su candidatura, aclaró: “No es una cuestión personal, es una cuestión del equipo. Juntos por el Cambio va a presentar su mejor candidato para la gobernación. Puedo ser yo, puede ser Virginia Cornejo, cualquiera. El asunto es que tenga el poder de atracción en la gente. Acá no vamos a tener internas, vamos a tener que ir a las encuestas para ver quién tiene más oportunidades”.
“Yo no estoy acá por el carguito. Lo que quiero es que vuelva a haber una oposición en la provincia, en eso estamos peleando. Juntos por el Cambio no es derecha solamente, es la idea de un país diferente, de un gobierno honesto con gente decente”, destacó Martín Grande. Mientras tanto, ya comenzó a recorrer la provincia junto a Virginia Cornejo.
Estafa piramidal
Finalmente, habló de la polémica entre la Procuración y el Ministerio de Seguridad. “Estas luchas internas muestran una angurria por el poder, no por arreglar los problemas de la gente. Si no se da cuenta Sáenz de lo que está pasando dentro de su propio gobierno, se lo van a llevar puesto. Abel Cornejo está equivocado, se cree que se puede llevar al mundo por delante y no puede”, cerró.
La investigación nació por las denuncias por estafas en varias sedes de la provincia y que tienen como acusados a integrantes de la policía. Luego, surgió la polémica por el pase a disponibilidad del comisario Miranda y el procurador, Pedro García Castiella, pidió que se de “marcha atrás”. Sin embargo, el ministro de Seguridad, Abel Cornejo, salió al cruce y encendió la discusión.