Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Designan tres nuevos fiscales para investigar el crimen de Jimena Salas

En la cresta de la ola, tras sus aciertos en la investigación de un millonario fraude, el Procurador General parece decidido a no bajar el ritmo y, resolución mediante, va en busca de esclarecer uno de los crímenes más emblemáticos de Salta.

Jimena Salas
Jimena Salas
banner



SALTA.- En el marco de sus facultades, el Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella dispuso la creación de una unidad fiscal, la que estará integrada por tres fiscales penales y tendrá como objetivo principal reanudar las investigaciones del asesinato de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017.

Los fiscales designados son Mónica Poma, de la Unidad Fiscal de femicidios, Leandro Flores, de la Unidad de Graves Atentados a las Personas y Gabriel Alejandro González de la Fiscalía de Derechos Humanos. Con la colaboración de sus respectivos auxiliares, deberá reconducir las pesquisas a fin de esclarecer el crimen de Jimena, asesinada de más de 40 cuchilladas en el interior de su casa, en la localidad de Vaqueros.

En la resolución de designación de esta nueva unidad fiscal, García Castiella se refirió a la necesidad de “dar continuidad a la investigación del caso y cumplir con la premisa constitucional del afianzamiento de la Justicia y promover la actuación de la misma en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad”.

Para el procurador, no se trata solo de “abastecer el mandato constitucional que impone la actividad acusatoria, de perseguir -debido proceso mediante- el enjuiciamiento y eventual imposición del castigo penal al o los responsables del delito, sino también el derecho a la verdad, todo conforme a los paradigmas consagrados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

“Que teniendo en cuenta el estado actual de las actuaciones tramitadas en la Unidad de Graves Atentados a las Personas corresponde a este Procurador General que, con el fin de asegurar un eficiente y adecuado desempeño de las funciones acusatorias”, reza la resolución.

De esta manera, el jefe de los fiscales tomó posición respecto a uno de los casos más resonantes en Salta, el cual llevó incluso a dos acusados, uno de ellos el viudo de la víctima, a ser sometidos en un juicio oral y público, entre abril y mayo del año pasado.

En ese debate, y luego de varias jornadas con declaraciones testimoniales que dejaron al descubierto varios detalles escabrosos del asesinado, tanto Nicolás Cajal, viudo de Jimena, como Horacio Vargas, un vendedor ambulante que frecuentaba el barrio donde residía de la víctima, fueron absueltos.

Hipótesis

En aquel debate, los fiscales Ramiro Ramos Ossorio, Ana Inés Salinas y Gustavo Torres Rubelt, llevaron ante la Sala VII de Tribunal de Juicio la hipótesis de que la joven madre de dos nenas mellizas, fue asesinada por encargo de su marido, quien buscaba encubrir un turbio negocio vinculado a drogas.

Pese al esfuerzo realizado por los fiscales, los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Javier Armiñana Dohorman desecharon esa teoría y, a partir de los alegatos defensivos, decidieron absolver a ambos acusados, lo que significó un gran fracaso para la fiscalía.

Ahora, los nuevos fiscales designados deberán retomar el caso y tomar las evidencias recolectadas e ir en busca del esclarecimiento del asesinato, sobre cuya mecánica ya prácticamente no hay dudas, pues todos los indicios apuntan a que Jimena cayó en la treta de dos sujetos, quienes el día del crimen, al mediodía, se presentaron en la zona con cachorro de raza Caniche Toy, el que usaron para simular que buscaban a su dueño.

Con este ardid, lograron que Salas les abriera la puerta, pues se sintió conmovida por el perrito extraviado, sin saber que todo era una trampa. Con la guardia baja, los desconocidos arremetieron contra la mujer, a quien mataron salvajemente.

Salas, ofreció una fuerte resistencia movida por la seguridad de sus pequeñas hijas, sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes, aunque sí logro herir a uno de los atacantes, lo que permitió a los peritos recoger muestras de rastros genéticos, aunque de la identidad de los mismos nada se sabe aún.

En un principio, la investigación se centró en la teoría de que Salas fue víctima de un robo frustrado, pues en la casa se descubrió que los ladrones hurgaron entre un alhajero y una caja fuerte, pero no alcanzaron a llevarse nada de valor de la casa.

Ahora, los fiscales reasignados tendrán la difícil decisión de establecer si siguen con esta línea investigativa, o bien, van en busca de alguna otra, pues la hipótesis del asesinato por encargo estaría prácticamente desechada, ya que el principal acusado obtuvo un sobreseimiento que quedó firme, debido a que la fiscalía dejó vencer los plazos de apelación de la sentencia.

Al margen de ello, la noticia de que el caso no seguirá con el sueño de los justos, cayó bien entre los amigos y familiares de la víctima, quienes ven con buenos ojos la impronta que García Castiella busca darles a las investigaciones penales.