Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Pablo Kosiner duro contra Alberto Fernández: “No puede manejar el gobierno quien no tiene el poder”

El exdiputado consideró que el Gobierno nacional fracasó.

Pablo Kosiner
Pablo Kosiner
banner



SALTA.- El exdiputado nacional, Pablo Kosiner, habló sobre la actual gestión del Gobierno nacional liderado por Alberto Fernández. “No puede manejar el gobierno quien no tiene el poder y el poder lo tiene la vicepresidenta”, sentenció. Además, dijo que hay que realizar una agenda postpandemia para acompañar a la sociedad en su recuperación.

“La construcción de políticas públicas que transformen la realidad para mejorar deben ser con participación de los sectores a las que van dirigidas”, expresó Pablo Kosiner. Luego, en diálogo con “Día de Miércoles”, recordó la elección del 2019 en la que acompañó a Juan Manuel Urtubey. “Pagamos el costo de decir la verdad, lamentablemente no nos equivocamos”, aseguró.

En este marco, agregó: “Si seguíamos en la grieta, sin acuerdos ni programas de gobierno concreto íbamos a fracasar nuevamente como país y así pasó”. Por otro lado, indicó que se insistió en la confrontación y en no dialogar. También nombró el porcentaje de la imagen negativa que tienen los funcionarios oficialistas y la alta inflación que se vive en el país.

“Tener más planes sociales no es un logro, sino un fracaso”, consideró Pablo Kosiner. Sobre la salida del Frente de Todos, afirmó que fue por la falta de respeto al interior y a sus dirigentes. Finalmente, aseguró que el exgobernador Urtubey está comprometido con el país y la provincia. Sin embargo, no confirmó su presencia en las próximas elecciones presidenciales.

Actualidad política

Días atrás, el dirigente se refirió a la situación política actual. “Veo que se planteó mucho esfuerzo en las últimas elecciones a generar empatía con la gente. Y la política no es divertir a la gente, es transformar la realidad para mejorarlo. Yo entiendo que quien es candidato busca empatía para lograr confianza, pero no puede ser todo eso”, indicó en Mirada Profesional.

“No es solamente empatía, también es plantear propuestas y rendir cuentas de lo que hago. En esa parte no encajo dentro del esquema, pero yo también me había planteado una necesidad de haber terminado el 2019 sin ocupar cargos públicos, por lo menos en estos 4 años”, relató quien formó parte de la gestión de Juan Manuel Urtubey.

Por otro lado, dijo que está de acuerdo con las PASO. “Yo creo que sí. Habrá que dialogar, modificar algo. Sea PASO o internas abiertas, hay que encontrar un mecanismo para que la gente participe. Sino la gente se entera cuáles son los candidatos al momento de votar, frente a la máquina de boleta electrónica. Eso me parece que no es positivo”, consideró.