Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Con una millonaria inversión nacional, Salta se suma a la protección de bosques nativos

Llegarán USD 4.951.690 destinados a planes integrales comunitarios y proyectos.

Salta
Salta
banner



SALTA.- Con una millonaria inversión nacional, la provincia de Salta se suma a la protección de bosques nativos. En detalle, llegarán USD 4.951.690 destinados a planes integrales comunitarios y proyectos de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). También se utilizarán para la cuenca forestal y el fortalecimiento institucional.

Los proyectos serán ejecutados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta; a través de la Dirección de Planificación Territorial y el Ministerio de Ambiente de la Nación. Así se decidió luego del convenio firmado entre el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable provincial, Martín de los Ríos; y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié.

Por medio del acuerdo, se comprometieron a contribuir con la implementación del programa Pago de Resultados REDD+ Argentina 2014-2016. Además, Nación y Provincia trabajarán para disminuir las emisiones provenientes de la deforestación y degradación forestal; promover la conservación de bosques nativos y aumentar las reservas.

Según se informó, el proyecto tendrá una duración de seis años y comenzó a implementarse a finales de 2021. El objetivo del mismo es promover diferentes líneas de acción, de manera consistente con los objetivos de la Ley de Bosques; los ejes estructurales y operativos del Plan de Acción de Bosques y Cambio Climático; y los lineamientos de la Ley N° 26.331.

“Este instrumento permitirá impulsar actividades productivas forestales y ganaderas. Además, será una gran ayuda para las comunidades de Santa Victoria, que podrán trabajar en proyectos de restauración de bosques y productos forestales no maderables; como goma, brea, miel, harina de algarroba, etc”, explicó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

Luego, en su cuenta de Facebook agregó: “El país logró acreditar reducción de emisiones forestales para el período 2014-2016; generando así condiciones para solicitar pagos basados en resultados REDD+ ante organismos internacionales; para ser distribuidos en diferentes provincias en concordancia con los componentes del proyecto”.

Cabandié y el acuerdo con Salta

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, destacó el acuerdo con Salta. “Ya son 19 las provincias que se comprometen a operativizar el trabajo en sus territorios con políticas de conservación de nuestros bosques nativos. El financiamiento, se obtuvo gracias a los resultados obtenidos en el país en la reducción de emisiones”, informó.