Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Comenzó en Salta la Semana de Vacunación en las Américas

El lema empleado en esta campaña es: “¿Estás protegido?, ponte todas las vacunas”.

Salta
Salta
banner



SALTA.- Comenzó en Salta la Semana de Vacunación en las Américas, celebrada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Además, se conmemora la 11° Semana Mundial de Inmunización, hasta el sábado 30 de abril. El lema empleado en esta campaña es: “¿Estás protegido?, ponte todas las vacunas” y busca concientizar a la población.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Salta insistieron que la vacunación no puede descuidarse. Tanto los niños, niñas y adolescentes como embarazadas y adultos tienen que asistir a los hospitales y centros de salud de toda la provincia. En los mismos, se les administrarán los biológicos para completar esquema de manera gratuita.

A lo largo de la semana y hasta el 30 de abril, se fortalece la aplicación de vacunas contra la rubéola; sarampión; difteria; parotiditis; tos ferina; tétanos neonatal; gripe; fiebre amarilla; neumonía bacteriana; virus del papiloma humano y la diarrea causada por rotavirus, entre otras. “La vacunación es una prioridad de la Salud Pública”, aseguró la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

“Su interrupción sistemática incrementa, en forma drástica, el riesgo de aumento o resurgimiento de enfermedades inmunoprevenibles”, agregó. Según los datos de la OPS, son seis las enfermedades prevenibles por vacunación, entre las que se destaca la poliomielitis. Por otro lado, el organismo estima vacunar a más de 900 millones de personas en el continente.

OPS

En un video difundido por la OPS, su directora, Carissa Etienne, expresó: “Es un momento en el que las miradas están puestas sobre las vacunas como nunca antes. Transcurridos dos años del inicio de la pandemia y uno desde que comenzaron a desplegarse las vacunas contra el Covid-19; alrededor del 64% de la población de la región ha recibido una dosis contra este devastador virus”.

“Por desgracia, aún son muchos los que no han recibido ninguna dosis. Mi mensaje para ustedes es que las vacunas siguen siendo nuestra mejor protección contra las enfermedades prevenibles. Son la mejor herramienta para reducir los cuadros graves, hospitalización y mortalidad”, agregó. Además, consideró que la inmunización de rutina no debe descuidarse.

En Salta, el lanzamiento de la campaña de vacunación se realizó en el Centro de Salud N° 9 de Villa Lavalle, en la capital. Rosa Alzogaray, de 69 años, fue la primera inmunizada en la provincia, en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas. “Me apliqué la antigripal y la tercera dosis contra el coronavirus. Me siento muy bien, feliz y segura”, destacó.