SALTA.- El Comité Operativo de Emergencias (COE) informó que desde hoy se eliminan las restricciones sanitarias por el coronavirus en Salta. Las nuevas medidas se extenderán desde este 27 de abril hasta el 6 de junio próximo. Ya no será obligatorio el barbijo, aunque se mantiene la recomendación de su uso donde haya afluencia de personas.
También se recomienda utilizar el barbijo para evitar el coronavirus en Salta en el transporte público, en espacios laborales y en los establecimientos educativos. Además, toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. Para la realización de eventos masivos, no será necesaria la autorización previa del COCS.
Se elimina la calificación de actividades de mayor riesgo epidemiológico (actividades deportivas, recreativas y culturales). Con esta medida, no será necesaria la exigencia de acreditación de esquema completo de vacunación. Asimismo, se dejan sin efectos los protocolos del COE que estaban vigentes hasta ayer 26 de abril, salvo excepciones.
Las medidas que continúan vigentes son referidas al manejo de cadáveres y a instituciones cerradas, como geriátricos y unidades carcelarias. Por otro lado, las autoridades sanitarias recomiendan mantener los recaudos para evitar y minimizar el riesgo de contagio. Se hace especial hincapié en el uso de barbijos en lugares cerrados y evitar ir a reuniones con síntomas.
La responsable de Epidemiología, Analía Acevedo, encabezó una presentación sobre la situación de las enfermedades respiratorias. En este marco, explicó que hay una baja circulación del coronavirus en Salta, pero existe una co-circulación con el virus de la influenza. “Se registra un alto porcentaje de cobertura de inmunización de los grupos de riesgo”, destacó.
Reporte semanal
A partir del próximo jueves, el reporte sobre el Covid-19 se emitirá con otro modelo y de manera semanal. El mismo incluirá datos de internados, recuperados totales, testeos notificados, porcentaje de positividad y cantidad de fallecimientos. “Este cambio es necesario a que nos encontramos en una transición, por lo que su vigilancia irá integrada con toras enfermedades”, detalló.
Por otra parte, el titular de Migraciones de Salta, Jorge Ovejero, informó sobre la situación de los pasos fronterizos. En Salvador Mazza, la frontera se encuentra abierta y funcionando de manera plena; Aguas Blancas terrestre (cerrado por una obra civil); Misión La Paz y Pazo Hondo (próximo a habilitar); Paso de Sico (abierto del lado argentino) y Mamora – Los Toldos solo podrá trasladarse la población local y transportes de cargas.
