Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Dicen por ahí

Dicen por ahí: largó la campaña, secretos de la fallida renuncia de Abel Cornejo, el guiso preferido del ministro y el obispo en la cuerda floja

El saber popular suele decir «cuando el río suena, agua lleva».

Abel Cornejo

SALTA-. TODO ROTO: Algo no está funcionando bien en el gobierno o algún funcionario tiene problemas de coordinación. Mientras el diputado Gustavo Orozco, destroza al ministro de Seguridad, Abel Cornejo, generando un problema político con el gobierno y agravando la interna policial, el gobernador Gustavo Sáenz le regala a la fundación de Orozco un colectivo y le firma un decreto para obtenga más fondos. La situación habría planteado un problema interno no menor, que se suma a muchos otros que vienen jaqueando al Grand Bourg. En una previa del sábado a la noche en un conocido bar donde suele ser habitué “la perrada” saencista –como la llaman-, se comentó el disgusto del Coordinador Todo Servicio, Pablo Outes, con la ministro de Desarrollo Social, Silvina Vargas, por favorecer a Orozco, a quien el dúo Outes-Hucena, tiene apuntado desde antes de las elecciones pasadas. La consecuencia sería la eyección de Vargas del ministerio y su reemplazo por Marianela Pérez, adjudicada como amigovia de Outes. Todo queda en familia, se diría.

DALE EL RAJE”: Esa habría sido la expresión aconsejada al gobernador Sáenz luego del remezón al ministro Cornejo en la Cámara por parte del diputado Orozco, sismo que debilitó al presidente del Cuerpo, Esteban “Tuty” Amat. Tal fue la bronca por “dejarse manejar la situación” –habrían dicho- que Outes públicamente avisó que lo llamarían para retarlo como a chico. Esta situación habría disparado una decisión que Sáenz habría tenido “in pectore” desde hace un tiempo y así, durante el mes de mayo, el ministro de Educación, Matías Cánepa, dejaría su cargo para volver a su lugar en la Cámara de Diputados. El regreso de Cánepa liberaría a Saénz de la molesta presión del todavía diputado, Daniel Sansone, que dejaría su puesto porque llegó allí como suplente de “monseñor” (como llaman a Cánepa) y que vendría ejerciendo presión para que le cumplan lo prometido en campaña (que nadie sabe bien qué es por prestar su avión particular) y sacarían de paso a su hija, Sabrina Sansone. ¿Quién reemplazaría a Cánepa? Alguien comentó que podría ocupar ese puesto Adriana Saravia, actual número dos, “en carácter de liquidadora de gestión hasta la reelección”. Seguros están que siguen en el 2023, se ve.

PASIÓN POLICIAL: Bien podría ser el nombre de un culebrón de la media tarde que relate cómo armar una mega estafa en las narices de un gobierno y esquilar a un millar de policías enriqueciéndose en tiempo récord. Pero no es fantasía sino la cruda realidad que viven los uniformados, algunos de los cuales piden por las redes que les devuelvan algo de la plata porque vendieron sus vehículos para invertir o están endeudados y “tenemos que ir a pie a trabajar” o “con el banco por ejecutarlos”. Mientras el drama se consuma, en las alturas la autoridades del área, desde el fenecido Pulleiro, Cornejo y un grupo de altos oficiales miran al sudeste. En un concilio de policías realizado durante la semana pasada con un diputado para tratar “¿Nos levantamos o no nos levantamos?, y no de la cama precisamente, se escuchó decir al legislador cuyo nombre fue preservado por los azules que habría dicho: “Raro todo esto, semejante quil…, todos callados y ningún “Cruz-cificado”. Mmmm… suena la sirena.

DE LA CURIA CON AMOR: En los papeles, al arzobispo Mario Cargnello se llevó la palma en la disputa con las monjas carmelitas que terminaron amonestadas por la Santa Sede y conminadas a dejar toda colaboración con la supuesta vidente de la Virgen del Cerro. Poroto para Cargnello. Pero…, un ángel caído comentó que en realidad esta orden de “no va más” para las monjas sería una cortina de humo para organizar la salida del denunciado arzobispo “porque en Roma ya lo quieren cambiar desde unos cinco años”. “Estaban esperando la oportunidad”, comentó mientras se acomodaba las plumas tiznadas. Ya que estaba, deslizó también que “Zanchetta –el obispo preso- saldrá en un tiempo; de hecho, ya lo están por llevar a una casa, porque la causa habría sido armada y el Papa (que es amigo) le habría dicho que la juegue hasta el final y cumpla con la ley para evitar escándalos”. También gana Cargnello porque El Vaticano lo autoriza a decidir si la Virgen baja o no, y si la vidente no acepta, se terminó el show. Un sacerdote que compraba pañales en una farmacia comentó que “Todo bien para el arzobispo, pero la guita de la Virgen del Cerro no la vio ni la va a ver”. Si por treinta monedas crucificaron al Cristo, imaginemos lo que podrían hacer por esto.

TODO A LA IZQUIERDA: Mientras el país va torciendo hacia una rara derecha liberal con Milei, en Salta, para variar, parece que la cosa vira hacia la izquierda. El primer cambio de rumbo hacia la onda anarco sucedió en la unas con el triunfo del Ing. Daniel Hoyos, que desplazó luego de más de una década a Victor Claros. Ganó la Franja Morada y un armado que curiosamente llevaba como distintivo el color naranja. Mientras tanto, dicen haber visto ingresar en repetidas oportunidades al VIP donde atiende la Dra. Bettina Romero a un dirigente con una gorrita naranja. ¡Sí, es el mismo, Tane Da Souza, que habría estado detrás del triunfo de Hoyos como jefe de campaña y ahora ubica pollos suyos en la municipalidad! Un comedido que nunca falta, comentó que también habrían visto “al Tane” en una imprenta conversando sobre afiches de campaña. ¿Se viene el nuevo intendente de Vaqueros también?

LARGÓ LA CAMPAÑA: Circuló con profusión en las redes el fin de semana el video de la visita del gobernador Gustavo Sáenz, al municipio de Cerrillos donde una discreta cantidad de vecinos, más bien vecinas, se reunió para escuchar la palabra del “Gober”. Palabras no escucharon ninguna porque “Botita” apeló al viejo expediente de mezclarse con las matronas y entonar “Rosa, Rosa”, mientras la intendente, Yolando Vega “le sobaba el lomo con cariño” (sic) dijo un funcionario que lo acompañó. Ideas, ninguna. Anuncios, tampoco. Proyectos para un segundo mandato, menos, pero eso sí, “Las Nenas” –onda PAMI- que se desmelenaban por sentir su piel, chochas. Entre los miles de comentarios que calificaban el show de Sáenz y que se puede reproducir –los otros imposible-, decía: “Bueno, ya que va a volver a hacer campaña sin ninguna propuesta, que por lo menos cambie el repertorio”. L-Gante está andando bien y no demanda mucha memoria para la letra.

CASA DE HERRERO…: Cuando asumió Benjamín Cruz como secretario de Seguridad, lo primero que hizo es acordonar la zona de su domicilio instalando incluso una garita con consigna policial, un privilegio del que no goza ningún otro barrio ni vecino. Llegó a decirse que era “la zona más segura de Salta”; que en realidad sería –si lo fuera- la zona más asegurada que es otra cosa. Como sea, según ha trascendido, en los últimos tiempos los propios vecinos contiguos a Cruz, se quejan de la ola de robos y hurtos que vienen sufriendo. O los policías que custodian a Cruz son medio lelos, o los cacos muy veloces, pero la cosa es que se comenta que la semana pasada desvalijaron un vehículo estacionado a metros de la garita policial. Desde la Policía se pudo saber que los índices de denuncias entre los vecinos que viven a la vuelta de Cruz y en las calles aledañas aumentaron siendo las baterías y ruedas los elementos más requeridos por los malvivientes. Dicen que caminar disfrazado del Tio Sam por Bagdag es más seguro que vivir cerca de la casa de Cruz.

UNA BRÚJULA POR AHÍ: A pesar de los avances de las mujeres en contra de la utilización de las denominadas “promotoras” la carrera Primero de Mayo no le esquivó, tristemente, al desempeño de las mismas. En esta oportunidad, el casting optó por una chica muy vistosa por cierto y, a juzgar por la vestimenta dependía del principal espónsor Postigo, pero bastante falta de ubicación en la circunstancia aunque no se sabe a ciencia cierta si alguna vez entendió su rol en el acto. La moza, con una copa de premio correspondiente a la categoría femenina, se paseaba ida y vuelta portando el trofeo con la mirada perdida por delante de las atletas y la propia intendenta que miraba a todos lados a ver quién le sacaba la tontona de adelante, sin éxito. De lado a lado, la promotora se atravesó ante las cámaras que trasmitían la competencia, delante del propio locutor oficial, Mariano Burgos, y de paso estorbando a quienes estaban en el predio sin saber quién era la legítima dueña del trofeo, pero en lugar de quedarse quieta y esperar instrucciones aprovechaba la pasarela ante la mirada inquisitiva de Bettina Romero que si no fuese intendenta la corre de un patadón. La promotora, desorientada, finalmente se quedó quieta en un rincón pero sin soltar el trofeo mientras que la situación, que era muy notoria, fue descomprimida por la Secretaria de Deportes Municipal, Josefina Chávez Díaz, al entregar el premio a quien correspondía.

CARRERA II: El éxito de la carrera de ciclismo más antigua de Sudamérica no pudo ser mayor con el triunfo de el salteño ícono del ciclismo profesional , que rompió una maldición por la que ningún local ganaba la Primera de Mayo hace 27 años, Daniel Díaz. Así que 3 generaciones de la familia Postigo tenían mucho que festejar, aparte de una organización impecable y un merecido reconocimiento a sus mentores, para lo cual partieron a almorzar locro a un recóndito lugar de la zona oeste baja. El detalle es que para que la cantidad de Postigos accedieran al locro el local gastronómico dejó sin locro al resto de los comensales que habían optado por el tradicional menú ese menú propio del día de trabajador. Así fue como todas las comandas fueron suspendidas luego de que las hubieran confeccionado por lo que los mozos procedieron a avisar a los clientes que pidan otra cosa.

ROSA DE LEJOS: Quien protagonizó un papelón, y que viene abonado a esta franca sección, es el ministro de Seguridad, Abel Cornejo, quien nos viene acostumbrando a la telenovela política. La pasada semana “arregló” con su coordinadora, Natalia Nieto, la operación mediática de que él iba a renunciar durante un acto de la Policía, lo que muestra claramente el perfil del ministro aprovechándose de un acto de la familia policial para dar el destaque, por supuesto durante una trasmisión en vivo de un medio amigo. Como no dio el resultado esperado, se ve que no se escucha la radio encargada de viabilizar tremenda acción, se viralizó en redes sociales la renuncia del mandatario. Dicen que le anticipó al propio Gobernador Saénz que iba a renunciar pero que no le tome la renuncia porque no era cierta. Quien también se da cuenta de la actitud histriónica de Cornejo es la diputada nacional, Virginia, de idéntico apellido, que lo mandó a través de un posteo a dejar el teatro y ponerse a laburar.

CORNEJOS RENUNCIANTES: Es una realidad que en la administración pública provincial se nombran a escala los Cornejo, los Saravia y los Solá. Las malas condiciones para el desempeño del empleo público en el Gobierno Provincial, en la categoría funcionarios, expulsa a quienes llegan plagados de expectativas por la asunción en un cargo y con la ilusión por el bien común. Se encuentran con estructuras reventadas de empleados públicos, gremializados, sin ninguna actitud para el trabajo, presupuestos magros, algunas secretarías ni siquiera disponer del items Caja Chica, dispensers de agua o papel higiénico en los baños sumado a la exposición pública contante tratando de justificar la impericia oficial generalizada. Así es como quien no aguantó 2 meses como subsecretario de Emergencias del sistema 911 y renunció, horrorizado al cargo, es Rafael Cornejo.

¿SIN AUTO?: El que dejó boquiabiertos en la localidad de Cafayate a todos los presentes en un acto donde estuvieron la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti acompañada del ministro local y Juan José Esteban entre otros funcionarios, es el marido de la intendenta Bettina Romero, Pancho Lávaque. Un grupo de referentes nacionales recorrieron las localidades de Cafayate y Animaná por diversos temas, y en ocasión del acto organizado por la localía del interior, hizo su aparición el titular de la Bodega Quara en un Citroen 3 CV, derruído. La cantidad de vehículos oficiales y particulares que se dieron cita en el acto sin llamar la atención fueron desplazados de la atenta mirada de la concurrencia cuando Lávaque arribó en un carcacho , similar a una licuadora móvil y bajó del mismo sin poder contener la risa. El vehículo que lo acercó al predio lejos de ser coleccionable y estar en buen estado, hacía mucho ruido, no se le abrían las puertas y le faltaban 2 manos de chapa y pintura, y bajo ninguna circunstancia se entendió por qué el encumbrado empresario vitivinícola se trasladaba de esa manera tan pintoresca. Se estima que Lávaque pidió un aventón, con su fino traje italiano y su estampa de nobleza, en algún camino de Tolombón y lo alzó un pasguerano en ese despojo automotriz.

QUE SE HAGA CARGO EL CIELO: A nadie escapa la condición de beatos de gran parte del gabinete provincial, lo que no sería malo si administraran correctamente la parte de ” para el César lo que es del César “. En oportunidad del Día de los Trabajadores, en el marco de miseria nacional, el ministro de Gobierno Ricardo Villada dio un mensaje extraño, que por quedar doméstico y cercano, resulta oprobioso para los trabajadores en su conjunto. En su posteo apeló a sus seguidores para preguntarles cómo les gusta el locro (?), de aquí en más sabemos que a él le gusta con cebollita y picante. En tanto apeló a que no bajen los brazos los que se encuentran en la búsqueda de trabajo y que confíen en Dios para lograrlo. Evidentemente, el feligrés ministro, no entiende que es él quien debiera a aportar las condiciones para que los salteños trabajen, ya que forma parte del gobierno de la Provincia y no del Vaticano. Alguien debería asesorarlo, aparte de hacer esos mensajes increíbles para interactuar con sus gobernados acerca del gusto por el locro, en que la gente que está fuera de la administración pública no le puede pedir laburo a Dios ni se alimenta de rezos. Entendemos que aparte de la encuesta de contacto por la comida la vía queda activa para solicitarle laburo.

TRIUNFÓ EL AMOR: El triunfo del nerd Daniel Hoyos para rector de la Universidad Nacional de Salta imprimió la leyenda de que ganó el amor a la mega estructura económica y organizativa de su contrincante, Víctor Claros. Al reparto grosero de votos y plata se opuso un elenco de docentes calificados por los alumnos como “aparatos y mamotretos”, que fueron compañeros y coetáneos de Hoyos durante su vida totalmente excluida de la sociedad. Cabe destacar que los partidarios del flamante rector no asumían el triunfo, ya que les parecía increíble ganar en inferioridad material de condiciones; de ahí la demora en cantar victoria.

ENTRE EL OVNI PUERTO Y EL DIVAGUE: Esta semana desembarca en Metán y Rosario de la Frontera el programa de la vecina ciudad de Tucumán, Mundo Paranormal, liderados por la medium y vidente natural Patricia Maldonado. El interés del grupo que investiga fenómenos naturales se circunscribe a contactarse o probar la existencia del Ucumar y el Chupacabras, personajes míticos del imaginario salteño. La movida se origina a raíz de un peón metanense que aseguró un mes atrás que el ” Ucumar” se morfó 2 ovejas de ahí que tan razonable comitiva se apersone en nuestra Provincia. Si bien con la cantidad de mentalistas locales no se llegó a buen puerto en la definición de tales personajes, gran parte de la prensa local afirma que un ejemplar de “Ucumar” coordina la administración financiera del Gobierno Provincial atento a sus características de mono grande y peludo. Una comisión ad hoc de comedidos acercará al programa paranormal otros fenómenos como la Viuda llorona del cementerio San Antonio de Padua, los duendes de las higueras de Parque Belgrano y la conexión celestial de María Libia Galliano de Obeid para su análisis y devolución.