SALTA.- La diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, se reunió con autoridades de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP). “Reclamamos políticas públicas en materia de transporte más justas y equitativas para el interior del país”, expresó. Del encuentro participaron 20 legisladores de ocho provincias del NEA y NOA.
“Se expusieron las problemáticas que atravesamos en el norte del país a partir de la distribución desigual de los subsidios para el transporte público. Esto perjudica directamente a los salteños que utilizan el colectivo diariamente. Y deben abonar un boleto a más del doble del precio que se paga en capital”, remarcó Pamela Calletti en Facebook.
En esta línea, agregó: “Eliminar las asimetrías con una verdadera visión federal y cuidar el bolsillo de los salteños y las salteñas es nuestra tarea. La agenda de la gente, marca nuestro norte”. Los legisladores federales coincidieron en la grave inequidad que existe en la asignación de subsidios entre el AMBA y las provincias del norte.
Los referentes de la FATAP reconocieron las dificultades que tienen para sostener sistemas eficientes de transporte urbano en el interior. Entre los temas abordados, aparece en lista la unificación de iniciativas y el trabajo en una Ley Nacional de Transporte de Pasajeros. La misma busca poner “justicia y equidad en la distribución de los subsidios”.
La diputada nacional tuvo una intensa jornada de debate y análisis junto a sus colegas de la Cámara de Diputados. A lo largo del día, trataron los temas en agenda que son: Boleta Única Papel y Consejo de la Magistratura. “Debate, estudio, análisis y búsqueda de consenso en las diferentes visiones, siempre con el claro objetivo de legislar para una Argentina mejor”, resaltó.

Asuntos Constitucionales
Días atrás, Pamela Calletti asumió en la Secretaría de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. “Trabajaremos con una mirada federal y con perspectiva de género; en el análisis de los proyectos vinculados con los principios contenidos en la ley fundamental de nuestro país, la Constitución Nacional”, indicó.
“La escucha activa, el análisis profundo y el debate de ideas con nivel jurídico deben ser los pilares de acción de esta Comisión. La integramos junto a diputadas y diputados de distintos puntos de Argentina”, detalló en su cuenta oficial de Facebook. La legisladora lleva adelante una serie de proyectos en pos de beneficiar al interior del país.
