SALTA.- El exgobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, insistió en la importancia de seguir gobernando desde una mirada peronista. En este marco, consideró que se tiene que construir futuro si entiende a todos los jóvenes del país. Además, consideró que el peronismo “debe ser el articulador social de la Argentina que viene”.
“El peronismo que viene es aquel que solo mira el espejo retrovisor o el que divisa el futuro para los jóvenes argentinos. Entendamos cómo funciona la cabeza de un nativo digital, cuya lógica de razonamiento es diferente a la de aquellos que somos más grandes. A esos chicos el peronismo no les habla”, aseguró Juan Manuel Urtubey.
En esta línea, agregó: “El peronismo tiene que construir futuro si entiende a los jóvenes de argentina. Nos tiene que llamar la atención que los chicos que empiezan a participar de los 16 años empiezan a mirar otras cosas y no miran al peronismo. No les echemos la culpa a ellos, nos miremos al espejo nosotros y asumamos toda la responsabilidad”.
“No podemos convertir al peronismo en un partido del poder, este es un espacio transformador. Cuando nos olvidamos, empezamos a sostener el status quo, hablamos contra el poder y el peronismo viene detentando contra el poder sistemáticamente en el país. Vamos a pelear para que esta Argentina sea más justa”, concluyó el dirigente político.
Acto del PJ en Mendoza
El exgobernador Juan Manuel Urtubey tuvo el acto de mayor volumen político desde su reaparición. Se mostró en un acto del Partido Justicialista de Mendoza con dirigentes identificados con Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Pese a que se diferenció del Frente de Todos, reforzó el llamado a la unidad, así como su identificación peronista, y llamó a cambiar la agenda del movimiento.
Al momento de realizar su discurso, agradeció a la senadora Fernández Sagasti y al Partido Justicialista de Mendoza por la invitación, y a todos los allí reunidos con sus diferentes posturas sobre el peronismo. “Sin dudas vale doble, porque como bien saben yo no integro el Frente de Todos. Pero soy peronista. Lo fui, lo soy y lo seré”, sostuvo el dirigente.
“Creo realmente que un espacio como este es vital para entender no solo el tiempo que vivimos, sino para que todos juntos podamos construir el tiempo por venir. Vamos a hablar en este panel de soberanía política y yo pensaba en eso que decía el General Perón, de que ‘el mundo está cambiando, porque los hombres creen que son ellos los que lo hacen cambiar. Pobres, son unos angelitos. Lo único que hacen es fabricar una montura para cabalgar sobre los tiempos’”, dijo al iniciar su discurso.
