SALTA.- El Gobierno nacional declaró al general Martín Miguel de Güemes como director de Gendarmería “post mortem”. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó el documento que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial. El mismo lo reconoce por la “entrega y heroicidad” durante la defensa de la frontera norte de la Argentina.
Por medio del Decreto 433/2022, el presidente le dio esta distinción ligada a la Gendarmería a Martín Miguel de Güemes. “Fue el primer General que protegió las fronteras en el Norte de nuestro país junto con sus Infernales; ejército de gauchos de línea que logró detener la invasión realista que bajaba, en esa gesta inmortal que se denominó la Guerra Gaucha”, expresa el documento.
La figura del héroe gaucho está ligada a la Gendarmería Nacional. Hay que recordar que la fuerza, con la autorización de sus descendientes, adoptó el Escudo de Armas de la familia Güemes como su emblema heráldico distintivo. La institución que nació el 2 de mayo de 1944 lleva el nombre del general que fue una de las personas más importantes en la construcción del país.
“La función del gendarme simboliza en esencia la permanente acción, valiente y patriótica, en defensa de las fronteras de la patria; misión cuyo cumplimiento prolonga en el tiempo la epopeya”, se destacó. El título post mortem de director nacional de Gendarmería Honoris Causa se sostiene en “el ejemplo, la pasión, la heroicidad, el valor y la absoluta entrega”.
Según el Boletín Oficial firmado por Alberto Fernández, la distinción “establecerá el desempeño honorario de la máxima jerarquía de la Fuerza; propiciará de esta manera que su ejemplo vital se constituya en motor presente y permanente para la actividad profesional de todos y todas los y las gendarmes; cualquiera fuera su jerarquía y situación de revista”.
Declararon director de Gendarmería “post mortem” a Martín Miguel de Güemes https://t.co/MOzhNf1l4z pic.twitter.com/lagMAiFJHK
— LA NACION Política (@Politica_ln) July 28, 2022
Distinciones
En el último tiempo, la figura de Martín Miguel de Güemes fue revalorizada con diferentes medidas. En el 2006, el Congreso lo declaró Héroe de Guerra por medio de la Ley 26.125 y desde el 2016 cada 17 de junio se conmemora su Paso a la Inmortalidad. Ésta fecha conmemora la vida y lucha del gaucho con el objetivo de recordar sus mayores conquistas.
Por último, el actual Gobierno nacional tomó la decisión semanas atrás de incluirlo en la nueva serie de billetes con próceres y heroínas de la historia. De esta manera, el general estará en el de $200 junto a Juana Azurduy. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó esta medida y aseguró: “Recuperar a nuestros próceres es recuperar el país justo y libre con el que ellos soñaron”.
