SALTA – Omar Exeni lleva mucho tiempo trabajando en el área de la salud mental. Abocado a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tengan una disfluencia en el habla. En este marco, el legislador provincial se mostró muy emocionado cuando vio que el Ministro del Interior, Wado de Pedro, reconociera el trabajo que se hace en Salta.
“Quiero compartir el importante trabajo que realizan en Salta y al que me invitaron a acompañar desde el comienzo: los consultorios para chicos con disfluencia. Romper el silencio y el aislamiento es fundamental. Felicitaciones por lo que hacen! Omar Exeni”, remarcó el funcionario provincial. Lógicamente, el diputado salteño no dudó en responderle en el mismo tenor.

“Muchas gracias Wado de Pedro. Para nosotros sos nuestro ejemplo de superación”, le dedicó el legislador provincial. Cabe recordar que hace unos meses, ambas figuras públicas se reunieron, justamente, por la disfluencia en el habla que ambos tienen. A partir de ese encuentro, el trabajo de Omar Exeni en el área de salud fue de menor a mayor y con mucha constancia.
Días atrás, Omar Exeni usó sus redes sociales para contar sobre un nuevo proyecto que fue presentado en la Legislatura de Salta. Se sabe que el diputado está abocado completamente en mejorar la salud de los salteños, y por eso, dio a conocer la temática de la iniciativa que espera su tratamiento en el recinto. El objetivo es que la sociedad pueda acudir por ayuda cuando lo necesite, de manera gratuita.
“Presenté un proyecto de ley para crear una línea telefónica de emergencia exclusiva para salud mental, donde un asistente realizará el acompañamiento especial a la persona que se encuentre atravesando un estado de crisis relacionada con algún tipo de trastorno de ansiedad y/o depresión y pueda solicitar auxilio para ser asistida en su domicilio”, sostuvo el legislador, Omar Exeni.
Exeni destacó una importante adhesión
El diputado provincial, Omar Exeni, destacó la adhesión de la Cámara Baja a la Ley Nacional de Oncopediatría. Esta iniciativa establece que las obras sociales y prepagas garanticen una cobertura total para la atención de niños, niñas y adolescentes con cáncer. También abarca distintas prestaciones relacionadas con el diagnóstico oncológico.
“Muy contento con los resultados de hoy: Aprobamos la adhesión a la Ley Nacional de Oncopediatría. Además, el proyecto de ley que presenté para la creación de una línea de emergencia de salud mental volverá a comisiones. Es una herramienta fundamental y seguiremos trabajando para que el proyecto sea lo que los salteños necesitan”, expresó Omar Exeni.