SALTA.- La secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, Romina Sassarini, participó de la Subcomisión “Regalías y Tributos” de la Mesa de Litio. El encuentro se dio en el marco de una nueva reunión de los gobernadores de las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca. Los mandatarios aprobaron el lunes la reglamentación para el funcionamiento de un comité regional.
“Junto al director general de Recursos Energéticos y Mineros, participamos de la Subcomisión ‘Regalías y Tributos’ de la Mesa de Litio, acordando sugerencias con nuestros pares de Jujuy y Catamarca”, informó Romina Sassarini en sus redes sociales. A lo largo de la semana se avanzó en importantes convenios que buscan una correcta administración del litio.
La funcionaria también acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la rubrica del Acta Complementaria Conjunta de la Región Minera del Litio. Los gobernadores se comprometieron a analizar y arbitrar los medios necesarios, a los efectos de convenir con los responsables del pago de regalías mineras; la determinación y cuantificación de un Aporte Especial según cada proyecto.
Con esta reglamentación, la Región contará con las herramientas necesarias para definir e implementar las medidas necesarias para la explotación del litio. Hay que remarcar que es un mineral altamente requerido en todo el mundo. “Seguiremos avanzando en estrategias comunes que impulsen el desarrollo estratégico de la región”, aseguró Sáenz.
Junto al Director General de Recursos Energéticos y Mineros, participamos de la Subcomisión “Regalías y Tributos” de la Mesa de Litio, acordando sugerencias con nuestros pares de #Jujuy y #Catamarca
— Romina Sassarini (@Romy_Sassarini) August 24, 2022
@catamarcaminera @GobiernoJujuy pic.twitter.com/quPwDoIIUo
Romina Sassarini y el COFEMIN
A inicios de la semana, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, asistió en Buenos Aires de la 36° Asamblea del Consejo Federal de Minería. La presentación de temas comenzó con la el informe referido al estado actual de la Secretaría de Minería de la Nación y los objetivos 2022-2023. También se habló sobre las leyes de cierre de Mina, canon minero y más.
Por otra parte, los presentes se enfocaron en el proyecto de ley de humedales, propuesta realizada desde Cofema. En otro tramo de la reunión, analizaron el documento que contiene las definiciones e interpretación sobre materiales críticos y de importancia económica. La provincia de Catamarca pidió abrir la discusión sobre el código de minería que trata la labor legal de los agro minerales.
Estuvieron presentes el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya; la subsecretaria de Desarrollo Minero, Pamela Morales; el asesor, Hugo Nielson; de SEGEMAR, Martín González; y el director nacional Jorge Gonzáles. Por el lado del Cofemin se presentaron Mercedes Arguello (Santa Cruz), Joaquín Aberastain Oro (Río Negro), Miguel Soler (Jujuy) y Olga Regalado (Catamarca), entre otros.