Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Mónica Juárez pide mayor capacitación en la Ley Micaela

Así lo hizo luego de que en la Cámara Baja se apruebe la prórroga de la emergencia pública en materia social por violencia de género.

Mónica Juárez
Mónica Juárez
banner



SALTA.- La diputada provincial Mónica Juárez utilizó sus redes sociales para solicitar una mayor capacitación en la Ley Micaela. Así lo hizo luego de que en la Cámara Baja se apruebe la prórroga de la emergencia pública en materia social por violencia de género. La medida que entró en vigencia en 2014 se extenderá por dos años más en todo el territorio.

“Aprobamos en la Cámara de Diputados la prórroga en violencia de género. Algo que nos duele, pero es necesario para continuar protegiendo a las mujeres. Tenemos que seguir trabajando en equipo, capacitarnos en Ley Micaela en diferentes sectores y avanzar, para que esta prórroga no vuelva a llegar a la Legislatura”, expresó Mónica Juárez.

Hay que recordar que, la medida rige desde el 2014 durante el segundo gobierno de Juan Manuel Urtubey. La misma se fue prorrogando en la Legislatura Provincial por el alto índice de femicidios que se sostiene en la provincia de Salta. La encargada de presentar el proyecto fue la diputada provincial, Alejandra Navarro, quien publicó cifras alarmantes.

En detalle, en 2016 hubo 9 femicidios, en 2017 fueron 23 y en 2018 un total de 11. La lista continúa con el 2020 (12), 2021 (13) y en lo que va del 2022 ya se cometieron ocho femicidios y un travesticidio. La extensión de la ley faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias para implementar las medidas y afrontar la emergencia.

Los legisladores de Salta votaron prorrogar la ley que prorroga la emergencia pública en materia social por violencia de género. Solo una diputada votó en contra y fue Sofía Sierra, representante de la oposición. “Lo único que se hace es darle una hoja y un cheque en blanco al Ejecutivo”, sentenció en relación a la nueva extensión en el territorio.

Primera Oportunidad Laboral

El fin de semana, Mónica Juárez encabezó el encuentro juvenil “LaPol” donde se realizó la presentación de la ley de Primera Oportunidad Laboral. Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de incluir al mundo laboral a jóvenes entre 18 y 30 años. A lo largo de la jornada se llevaron a cabo diferentes actividades artísticas, con shows musicales y concursos de cosplay.

“La ley contará con la posibilidad de acceder a programas para contratar nuevos trabajadores a los fines de llevar una respuesta a una necesidad concreta que tienen los jóvenes de Salta”, explicó la legisladora. También se desarrollaron juegos, sorteos, stands y emprendedores jóvenes, se dictaron talleres para instruir y orientar a los jóvenes en función de su primera experiencia laboral.