SALTA – La educación es el pilar fundamental para el gobierno de Gustavo Sáenz. Siguiendo esa línea, el ministro de Educación, Matías Cánepa, inauguró dos aulas tecnológicas en General Mosconi y Aguaray. Más precisamente en las escuela 3113 “Francisco Tobar” de General Mosconi y la 3120 de Aguaray, respectivamente. El acto oficial se hizo de manera virtual.
En este marco, se supo que las aulas que inauguró el funcionario provincial están destinadas para todas las áreas curriculares de la institución. Servirá para interactuar con Escuelas Técnicas de las distintas provincias. También permitirá la capacitación de docentes. El compromiso es que las dos salas también lo puedan utilizar las escuelas de la zona en caso de realizarse capacitaciones online.

Las aulas cuentan con un proyector Smart de última generación con pantalla táctil. Sistema de refrigeración con equipos de aire acondicionado tipo Split. Se provisionó con mobiliario nuevo para el aula, una computadora notebook para el docente encargado y 20 notebook con el carro tecnológico para el uso de los alumnos. El ministro de Educación se mostró feliz por el valor que significa para la comunidad.
Semanas tras, los ministerios de Educación y Seguridad y Justicia, Matías Cánepa y Abel Cornejo respectivamente, suscribieron un convenio para incorporar contenidos específicos sobre mediación en las escuelas secundarias, que estarán incluidos en las materias afines. Esto está pensado para el próximo ciclo lectivo del 2023.
En ese marco, se supo que el documento fue rubricado este martes por los titulares de ambas cartera, Matías Cánepa y Abel Cornejo. En la ocasión el funcionario titular de Educación indicó que se viene trabajando en la incorporación de nuevos contenidos para las escuelas secundarias, tales como educación emocional, emprendedurismo y mediación.
Sobre la mediación el ministro de Educación destacó que “que es un antídoto contra la violencia, que le permite a los estudiantes incorporar una nueva forma de mirar los conflictos, de aprender a escuchar al otro, de acercar posiciones y de encontrar espacios comunes para resolver los problemas. Por esa razón se trata de contenidos tan valiosos para la vida y para desarrollar una mejor convivencia”.
Matías Cánepa se enojó por una “falsa” acusación
Un nuevo conflicto le apuntó directo a Cánepa, pero esta vez no lo dejó pasar y salió a contestar. Según lo publicado por el sitio Salta4400, dos personas de Embarcación, relacionadas al ámbito de la educación provincial, mostraron sus recibos de sueldo. Hicieron público que cobran $2.000 mensuales por 6 horas de trabajo.
“Queremos aclarar que esas personas no están registradas ni en el Ministerio de Educación ni tienen algo que ver Municipio. Por lo tanto, no tienen ningún motivo para tener alguna actividad en la escuela”, se planteó. No obstante, el ministro salteño solicitó la presencia del Área de Supervisión y la Dirección de Nivel y verifiquen el trasfondo de todo esto.