Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Los jueces parecen no querer darme la razón”: Alberto Fernández critica postura de la Corte Suprema

El presidente encabezó la presentación del Plan Federal de Conectividad Satelital en Centros de Atención Primaria de la Salud.

Alberto Fernández
Fuente: Alberto Fernández en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Alberto Fernández ha criticado de manera directa a la Corte Suprema de Justicia después de haber anulado el decreto de 2020. Ante ello, el presidente aseguró que los jueces están en favor de los empresarios. Lo anterior se ha dado en el marco de la presentación del Plan Federal de Conectividad Satelital en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK).

En este contexto, Fernández aseveró que la conectividad “hoy en día es un derecho esencial de cualquier persona, de cualquier pueblo y de cualquier ciudad”. Ante ello, el mandatario fue sumamente enfático al referir que se trata de “un servicio público”. Por este motivo, el mandatario lanzó una fuerte crítica sobre la Corte Suprema al asegurar que sus intereses no se alinean con el pueblo. 

Alberto Fernández asegura que conectividad es un servicio básico 

“Los jueces parecen no querer darme la razón y siguen remoloneando en favor de los empresarios”, dijo Alberto Fernández con base en el fallo de la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. El mismo aceptó un recurso de apelación por parte de Telecom Argentina y se dio el decreto de una medida cautelar para que se suspendan los artículos centrales pertenecientes al DNU 690/2020.

El DNU fue firmado durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 y se declaraba la conectividad de “carácter de servicio público en competencia“. Esto congelaba las tarifas hasta que concluyera la emergencia sanitaria. “El problema central es que en estos pequeños pueblos no es económicamente rentable y es allí donde el estado tiene que estar presente”, aseguró Fernández.

Por su parte, al referir sobre el Plan Federal de Conectividad Satelital en Centros de Atención Primaria de la Salud que brinda conectividad a cerca de mil 700 establecimientos primarios por medio de Arsat, Alberto Fernández fue directo: “Cuando hablamos de salud tenemos que hablar de la vida sana, los centros de atención tienen mucho por hacer, y nuestro deber es acercarlos, conectarlos, hacerles llegar lo que necesitan”.