EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.- El pasado domingo, Patronato venció por la mínima a Talleres de Córdoba y conquistó la Copa Argentina, su primera estrella en el profesionalismo. Con su gran gesta, el conjunto entrerriano se aseguró su lugar en la Copa Libertadores y en la Supercopa Argentina en Abu Dabi. Sin embargo, este lunes desde AFA pusieron esto en duda.
Luego de una importante reunión entre los dirigentes de los clubes en Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino hizo oficial los torneos que se disputarán en 2023. Equipos, descensos y formato, todo fue anunciado por el máximo ente. No obstante, también aclararon que la presencia del Patrón en la Supercopa en territorio asiático no estaría del todo confirmada.
En un comunicado, desde la Liga Profesional se expresaron. “También se habló sobre el trofeo que se va a disputar en el mes de enero en Abu Dhabi. Los dirigentes quedaron en estudiar las dos opciones de los equipos que jugarán ese partido en Medio Oriente”. Este encuentro estaba programado para realizarse el 21 de enero en suelo árabe, a partido único y por un millón de dólares en premios para el ganador.
El acuerdo inicial de la Supercopa entre Patronato y Boca
El acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi Sports Council fue anunciado a principios de octubre. Este arreglo también incluía el amistoso del 16 de noviembre entre la Selección Argentina y Emiratos Árabes. Sin embargo, todo parecía indicar que la Supercopa Argentina iba a ser ese cotejo, pero ahora explicaron que no se referían a este partido, sino a otro nuevo torneo.
Distintas versiones indican que la idea de los directivos en un principio era que los protagonistas sean los clubes tradicionalmente denominados “grandes” del fútbol argentino. Por eso, una de las opciones sería que el enfrentamiento sea entre Boca Juniors (campeón del torneo local) y Racing Club (el club que más puntos sacó en el año). Todo se confirmará en los próximos días.
