SALTA.- La diputada provincial, Laura Cartuccia, anunció en sus redes sociales que va por la candidatura para la intendencia de la ciudad. “Quiero ser candidata, pero no soy necia, si la estrategia va por otro lado, eso se hará”, aclaró. Además, ratificó su compromiso con la gestión del actual gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, de cara al 2023.
“Puedo pensar en otra candidatura, pero voy a acompañar donde tenga que acompañar. Voy a hacer todos los esfuerzos para ser la candidata a intendenta, todos los esfuerzos. Desde hace 6 años que no paro de prepararme para ser candidata”, expresó Laura Cartuccia. Pese a su ilusión, su camino dependerá de lo que decida el partido en los próximos meses.
A través de un video, indicó: “Todos los días me van a encontrar en distintos lugares, en recorridos en sectores, barrios, con grupos de empresarios, con distintos concesionarios, profesionales del urbanismo y de la accesibilidad. Si no me toca, no voy a poner mi vanidad personal por la necesidad del sector al que represento y por el proyecto de Gustavo Sáenz”.
Por otra parte, la legisladora utilizó sus redes para hablar sobre la Emergencia Hídrica: “Estamos hablando de una necesidad básica. No debería ni debatirse por la crisis que arrastramos de hace tiempo. Venimos de años de desinversión de un gobierno que descuidó el bienestar de los salteños sin mediar las consecuencias que hoy tenemos”.
“Nos dejaron una provincia devastada y hoy lo sufrimos. Por eso trabajo y acompaño a nuestro líder actual, el gobernador Gustavo Sáenz quien lucha porque cada salteño pueda tener agua en su hogar. Tenemos un gobierno presente”, afirmó. Hay que recordar que la legislatura salteña aprobó la emergencia hídrica para toda la provincia de Salta.
Quiero ser candidata a Intendente, pero no soy necia, si la estrategia va por otro lado, eso se hara. pic.twitter.com/nKmfGdH6Gt
— Soy Laura Cartuccia (@laura_cartuccia) November 29, 2022
Capacitación obligatoria
Dáis atrás, Laura Cartuccia defendió su proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en derechos de niños, niñas y adolescentes. La misma está destinada para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías. “No hay que olvidarse que ellos sufren cualquier forma de violencia”, explicó.
“La ley que se propone tiene por finalidad promover un efectivo aprendizaje y conocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derecho; y optimizar la protección integral de los mismos, con la necesidad de trabajar de manera transversal entre la familia, la sociedad y el Estado”, agregó la legisladora.