Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Raquel Olmos asegura que derechos laborales no deben ser “variable de ajuste” para inversionistas

La titular del Ministerio de Trabajo ha señalado que el fortalecimiento sindical “contribuyen a la paz social”.

Raquel Olmos
Fuente: Kelly Olmos en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Raquel Olmos ha asegurado que los derechos laborales no son una “variable de ajuste” para que se pueda dar un importante fomento a las inversiones. Ante ello, la titular del Ministerio de Trabajo de la Nación agregó que “cuando a los trabajadores les ha ido bien es cuando mejor le ha ido a la economía argentina y en particular a la industria”.

En la misma línea, Raquel “Kelly” Olmos sostuvo una entrevista con Radio Nacional donde abordó el tema de los sindicatos y su rol en las garantías de de las y los trabajadores. “Los derechos laborales y el fortalecimiento de la libertad sindical y de agremiación son condición central del fortalecimiento democrático y contribuyen a la paz social”, dijo la funcionaria nacional.

Raquel Olmos llama a fortalecer las organizaciones gremiales

De igual manera, la ministra de Trabajo abundó que “aún en los países como los nuestros que necesitan de las inversiones para su desarrollo no podemos pensar que los derechos laborales sean variables de ajuste en nuestra competencia por acceder a esas inversiones”. Y aprovechó para llamar a “reconstruir una gobernanza mundial a favor de los derechos de los trabajadores y del fortalecimiento de las organizaciones gremiales”.

Asimismo, Raquel Olmos fue enfática al puntualizar que “nuestra aspiración es que en nuestros países (los ciudadanos) puedan desarrollar una calidad de vida y un futuro en su propia patria. En ese sentido queremos trabajar por el desarrollo económico y combatimos la concepción de que para que haya desarrollo económico haya que debilitar los derechos laborales y la organización de los trabajadores”.

Finalmente, la ministra de Trabajo de la Nación aseveró que cuando a la clase trabajadora le va bien también se fortalece la economía argentina, poniendo especial énfasis en la industria y, destacó que, por el contrario, “cada vez que ha habido gobiernos militares o neoliberales que conculcaron derechos de los trabajadores también se empobreció la economía”.