BUENOS AIRES.- El aumento de casos de coronavirus en el país han aumentado más de un 379.45% en la última semana. Las muertes evidenciaron un incremento del 12,5% respecto al informe anterior. Por lo anterior, se han comenzado a emitir algunas recomendaciones de cara a las fiestas de fin de año, con un protocolo para poder hacerle frente a la pandemia de Covid-19 que sigue latente con su variante Ómicron.
Han pasado 3 años desde que el coronavirus ha azotado al mundo, mermando y lacerando la vida de todas y todos. Por ello, desde diversos organismos han instado a tomar en cuenta que las fiestas son un constante foco de infección que, si bien no es para aislarse completamente, sí brinda la posibilidad de prevenir. Por ello, la preocupación en el país sigue pese al alto nivel de vacunación que existe.
Cristina Freuler, médica infectóloga y jefa del Departamento de Medicina Interna del Hospital Alemán ha señalado respecto a la pandemia: “Ya aprendimos. Hay que reunirse en lugares abiertos amplios para estar separados. Obviamente todos vacunados”. De igual manera, Leda Guzzi, médica infectóloga e integrante de la comisión Comunicación de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) exhortó a concurrir a lugares abiertos o con ventilación permanente.
Protocolo para prevenir el coronavirus en las fiestas de fin de año
En este sentido, las expertas han dado a conocer una serie de cuidados para prevenir contagios. Entre estas medidas están hacer reuniones al aire libre para reducir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2. Si se acude a lugares cerrados es necesario contar con medidas de ventilación cruzada. También se recomienda, en lo posible, el uso de cubrebocas y la higiene constante de manos.
Se recomienda tener el esquema de vacunación completo, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación. A su vez, es importante la limpieza desinfectando las superficies, antes y después del encuentro; pisos, mesadas o mesas, picaportes o manijas, lavatorios, canillas, dispensadores de jabón, inodoros, entre otros. En caso de que alguna superficie se contamine con fluidos corporales o secreciones, limpiar y desinfectar lo antes posible.
¿Todavía no vacunaste a tus hijas e hijos?
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 10, 2022
🗣 Activá Vacunas
Son dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas IPV y Triple Viral.
Se aplican en vacunatorios y centros de salud de todo el país.
Compartí esta info para que nos sigamos cuidando.#PrimeroLaGente pic.twitter.com/7lAGsfnAbQ