SALTA.- La diputada provincial, Julieta Perdigón, lanzó un desesperado pedido para el Gobierno de Salta. En detalle, lamentó que haya obras que se encuentran en el presupuesto para el 2023 que ya estaban en el 2022 y nunca se hicieron. “Basta de promesas”, sentenció la legisladora junto a un fragmento de su participación en el recinto.
“Este presupuesto contempla obras que no se ejecutaron en presupuestos anteriores. ¡Basta de promesas!”, sentenció Julieta Perdigón. Las llamó “obras gancho” y afirmó “son engañosas para la ciudadanía y no es justo”. Hay que recordar que la iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados de la provincia y solo recibió un voto negativo.
En su alocución dijo: “Al analizar el presupuesto vemos que hay más de 60 obras que se repiten del presupuesto anterior. ¿Cómo podemos contemplar dos o tres veces la creación de un terciario o de un colegio secundario y volver a presupuestarlo? Los legisladores van con el entusiasmo y la falsa expectativa a la localidad a prometer obras y pasan los años”.
En la oportunidad, también expresó: “Es lamentable que el presupuesto contemple más recursos a gobernación que al Ministerio de Desarrollo Social. Sabemos que el presupuesto debe contemplar un 10% para salud mental, no ha sucedido en el presupuesto anterior. No nos olvidemos que también contemplamos la problemática de las adicciones”.
“Pongamos el foco en la importancia que tiene destinar presupuesto y aplicarlo en acciones concretas. La realidad es una sola, nuestra provincia vive en permanente emergencia y las soluciones tienen que estar plasmadas en obras concretas. Por eso es tan importante que asumamos un compromiso real y dejen de prometerse obras que no se han cumplido”, agregó.
Reconocimientos
La semana pasada Julieta Perdigón encabezó en la Cámara de Diputados un reconocimiento al artista salteño, Coki Ríos, por sus 40 años en la música popular salteña. También le entregó una placa al Club Gimnasia y Tiro de Salta por los 120 años de su fundación, aportando a la cultura deportiva de la provincia y la región con numerosas disciplinas. “Un orgulloso”, indicó.
Por otra parte, recordó el pasado 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. “Esta fecha tiene por objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Desde mi lugar ratifico mi compromiso de luchar contra la discriminación”, remarcó en Instagram.