Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Walter Wayar lamentó la muerte de una destacada mujer salteña

Se trata de Stella Maris Pérez de Bianchi, la primera rectora mujer de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Walter Wayar
Walter Wayar

SALTA.-El senador provincial, Walter Wayar, lamentó la muerte de una destacada mujer salteña en el ámbito educativo. Se trata de Stella Maris Pérez de Bianchi, la primera rectora mujer de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Durante toda su vida luchó por una educación pública de calidad y por los derechos humanos de todas las personas.

“Lamento con profundo pesar el fallecimiento de la ingeniera, Stella Maris Pérez de Bianchi, la primera rectora mujer que tuvo la Universidad Nacional de Salta. A lo largo de su vida y de su exitosa carrera profesional, que también la llevó a ser la primera decana mujer de la Facultad de Ciencias Naturales, volcó cada uno de sus conocimientos y saberes”, expresó Walter Wayar.

En sus redes sociales agregó que siempre buscó una educación pública universitaria de calidad. “Su paso por la casa de altos estudios marcó un antes y un después en la institución y en quienes la conocieron. Fue una persona con convicciones claras que se destacó, además, por ser una gran referente en las luchas por los derechos humanos”, relató.

También fue clave en la lucha relacionada a los pueblos originarios. “Por todo su trabajo y enorme dedicación, había sido distinguida por el Senado de la Nación con una mención de honor al valor científico. Mi más sentido pésame para su familia, amigos y para la comunidad educativa”, concluyó el legislador junto a una imagen de la ingeniera.

Homenaje a Monzón

La semana pasada, Walter Wayar estuvo presente en el homenaje que le hicieron a Oscar “El Negro” Monzón, recordado dirigente de la zona CCC. “Militantes de la zona sudeste que lo conocieron en batalla destacaron su lucha, siempre defendiendo los intereses de los que menos tenían, buscando que sean escuchados y visualizados para que el gobierno tuviera políticas más cercanas a los sectores necesitados”, comentó.

“Ya lo dijo una compañera, que no sabe dónde está su espíritu, pero desea que los siga guiando. Yo tampoco sé dónde está, pero sí sé dónde quisiera estar y es en el corazón de cada uno de ustedes, las mujeres y los hombres aquí presentes; de cada uno de los jóvenes y adultos mayores, para que se sientan más dignos y unidos que nunca”, continuó.

Para finalizar, el senador provincial del FdT resaltó: “Algunos se confunden o nos quieren confundir creyendo que se puede estar junto a aquellos que han abusado siempre de nuestra Patria y se han aprovechado de los créditos y las riquezas. Que el campo popular tenga en claro que, de esos, de los que más tienen solo recibimos migajas”.