Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Te pago para que no votes”: Alberto Fernández acusa a Mauricio Macri de querer trabar ley del derecho al aborto

El 30 de diciembre de 2020 la ley fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra, cuatro ausentes y una abstención.

Alberto Fernández
Fuente: Alberto Fernández en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Alberto Fernández acusó a Mauricio Macri de haber ofrecido dinero a los senadores para que no aprobaran la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2018. Durante un acto conmemorativo por los dos años de la sanción de la Ley 27.610, que legalizó el aborto en Argentina, el mandatario señaló que en 2020, en cambio, él llamó a las y los gobernadores para pedirles que votaran a favor de la ley.

En este sentido, vale la pena señalar que la IVE fue rechazada en 2018 con 38 votos en contra, 31 a favor, 2 abstenciones y un ausente. Pese a ello, dos años después, el 30 de diciembre de 2020, la ley fue finalmente aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra, cuatro ausentes y una abstención. Alberto Fernández destacó que la ley de aborto fue el resultado de un “cambio cultural y de una lucha contra la hipocresía” y que ha contribuido a que la Argentina sea una sociedad mejor. 

Alberto Fernández llama a seguir luchando por los derechos

En la misma línea, el mandatario subrayó que la ley es “promotora de la vida, de la salud de las mujeres” y llamó a seguir luchando por más derechos. A su vez, elogió el papel de Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica, en la redacción y sanción de la ley y destacó que fue un “logro colectivo” impulsado por su gobierno. Al mismo tiempo, comparó el enfoque de su gobierno con el de Cambiemos, señalando que en 2018 “alguien se había ocupado de que no saliera” la ley de aborto.

Para muchas mujeres, la ley ha significado un gran alivio, ya que antes tenían que enfrentar un sinfín de problemas al tener que recurrir a abortos clandestinos para poder decidir sobre sus cuerpos. La aprobación de la ley de aborto en 2020 fue un gran logro para la comunidad feminista y para todos aquellos que han luchado por la defensa de los derechos de las mujeres.

Por otro lado, es importante recordar que, pese a que ahora se cuenta con la ley, al día de hoy se sigue persiguiendo a las mujeres por decidir sobre sus cuerpos. Tal fue el caso en días anteriores que se vivió en Villa María, Córdoba, cuando una fiscal persiguió a un grupo de socorristas para encarcelarlas por acompañar e informar sobre el aborto, acciones que rápidamente fueron repudiadas por las colectivas.