Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Alberto Fernández solicitará juicio político para investigar a Horacio Rosatti en conflicto con Buenos Aires

El presidente también anunció medidas antes de viajar a Brasil para asistir a la asunción del mandatario Lula da Silva.

Alberto Fernández
Fuente: Lula da Silva en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Alberto Fernández ha anunciado su intención de solicitar un juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti. Lo anterior se ha dado en medio del reciente conflicto con la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación, lo que ha desatado acusaciones entre el presidente y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

En un comunicado publicado por la Casa Rosada, Alberto Fernández también ordenó al Ministro de Justicia y Derechos Humanos que promoviera acciones penales para investigar presuntos hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y a empresarios contratistas. Estas medidas se tomarán justo antes de que el mandatario viaje a Brasil para asistir a la asunción de Lula da Silva.

“Estamos iniciando un nuevo año. Dejamos atrás otro que nos deparó alegrías, pero que también nos impuso las exigencias propias de una pandemia que no termina y una guerra que nos condiciona poniendo en crisis el desarrollo que tanto necesitamos”, dice el comunicado y agrega: “Contra los pronósticos de muchos, hemos logrado cumplir con los objetivos económicos que nos habíamos trazado. Trabajamos en ordenar las cuentas fiscales y logramos que nuestro déficit no supere el número que teníamos programado”. 

Alberto Fernández ordena investigación por actos de corrupción

El texto expuesto por Alberto Fernández también menciona que la economía del país ha crecido significativamente, con un producto bruto interno que ha superado el 5% y un récord de inversiones y exportaciones. A su vez, revela que el empleo ha aumentado, con un crecimiento del 4,1% en el empleo registrado del sector privado desde que el gobierno llegó al poder. 

Además, el Gobierno Nacional asegura que la tasa de desempleo del 7,1% es la segunda más baja desde 2003, y 21 provincias tienen tasas de desempleo muy bajas. Todo esto se ha logrado gracias a un modelo de desarrollo y ordenamiento fiscal. “Tenemos por delante dos desafíos importantes. El primero, seguir trabajando para que la inflación que heredamos y que se potenció con la guerra desatada, siga su camino descendente”.