CÓRDOBA OPEN.- Se terminó ayer el Córdoba Open con la consagración de Sebastián Báez en la final contra Federico Coria por 6-1, 3-6 y 6-3. De esa forma, conquistó su segundo campeonato de su carrera de importancia. El año pasado había sido un argentino más incorporado tras adjudicarse el ATP de Estoril en Portugal.
“¡Persistir, insistir y resistir! Gracias”, fue el mensaje que colgó hace ya algunas horas el periodista bonaerense tras conquistar la victoria. Junto a él se encontraba Sebastián Gutiérrez, su entrenador, clave para dejar atrás una racha adversa de tan solo una victoria en sus últimas 18 presentaciones en torneos ATP. ¿Tomará confianza?
Ayer aprovechó los problemas con el saque del hermano menor de Guillermo -cometió cinco doble faltas y tuvo un 60% de efectividad- para quedarse con el saque en cuatro ocasiones, sobre las seis posibles. Además, logró el 73% de los puntos que jugó con el primero y el 58% con el segundo. Solo recibió dos breaks con su servicio.
El camino de Sebastián Báez en el Córdoba Open
Comenzó directamente en los cuartos de final contra el italiano Luciano Darderi, a quien no le costó prácticamente vencerlo en sets corridos (6-3 y 6-4). En cuartos de final superó a Tomás Barrios, oriundo de Chile, en tres parciales (6-1, 3-6 y 6-1), mientras que en la semifinal eliminó de la competencia a Hugo Dellien por doble 6-4 en poco más de una hora.
¿Qué se viene para el argentino?
En el corto plazo, está confirmado que formará parte de la delegación argentina que participará del Argentina Open, que inició desde esta tarde. En el primer partido tendrá que enfrentarse al serbio Dusan Lajovic, en un horario a establecer este martes. Posteriormente se vendrán algunos Masters 1000 en los que buscará escalar en el ranking.
