Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Policiales

Elevan a juicio múltiples causas penales contra el diputado Orozco y otros 11 policías

Las acusaciones van desde privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, vejaciones hasta torturas agravadas. Esta resolución, obviamente, complica las aspiraciones electorales del legislador de Rosario de la Frontera.

Gustavo Orozco
banner



La decisión de avanzar con el juicio oral y público contra el diputado Gustavo Orozco, provino del Juzgado de Garantías 7, a cargo de la jueza Claudia Puertas, quien, en su resolución, también rechazó una oposición planteada por una de las defensas, la que protestó por la constitución como querellante de Rodrigo Sebastián Solá en carácter de Presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Salta.

En cuanto a los delitos, la jueza confirmó la acusación presentada por el fiscal Gabriela González, quien juicio para Orozco, Víctor Hugo Orellana, Diego Leopoldo Arias, Rubén Darío Medina, Nelson David Rojas, Andrés Fernando Suárez, Javier Sebastián Reynoso, Víctor Alejandro Luna, María Laura Soria, Andrea Alejandra Díaz, Darío Ezequiel Pérez y Denis Arnaldo Coronel por los delitos de imposición de torturas (5 hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia (dos hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos) y vejaciones calificadas por el uso de violencia, agravados por el uso de arma de fuego.

A su vez, la jueza Puertas ordenó librar oficio a la Mesa Distribuidora Penal del Distrito Judicial de Metán, a fin de que proceda a realizar el sorteo para la designación del Tribunal de Juicio con competencia en Proceso Común.

En su fallo, la magistrada reprodujo los hechos expuesto por el fiscal González, quien había brindado detalle de las medidas probatorias que se produjeron durante la etapa de investigación y que permitieron fundar la acusación contra el diputado y los once policías.

En el primer hecho, la fiscalía intervino en base a una denuncia radicada en 2015, por parte de quien entonces era menor de edad. En el relato del denunciante y otros seis testigos detenidos por el mismo hecho, se señala a Orozco y otros policías, como los autores de una idéntica metodología de apremios.

En esa descripción, las víctimas eran conducidas a revisión médica, para luego infringirles torturas, como la colocación de bolsas plásticas en la cabeza, piñas en las costillas, rodillazos en el pecho, meterles la cabeza en el inodoro y tirar la cadena, y hacerlos observar cómo torturaban al otro.

A esta metodología, se agregaba la posterior amenaza de que, si denunciaban, la pasarían peor. Gritos y llantos de las víctimas, alaridos de los policías, además de los métodos de tortura, fueron las coincidencias en las declaraciones.

Otros casos

En el mismo 2015, la fiscalía volvió a intervenir en otra denuncia contra Orozco y otros policías de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera. En dicho caso, el denunciante relató que, al enterarse que estaba siendo buscado por la Brigada, se presentó en la Comisaria Nº 31.

En la dependencia, se presentó Orozco y otros policías y lo trasladan a una pieza, en el fondo donde comienzan a golpearlo en la cabeza y estómago, pese a que el denunciante sostenía que no había hecho nada y por eso se presentaba en la comisaria.

Trasladado a la Base Operativa, le pidieron que se desnude, le pusieron una bolsa de plástico en la cabeza comenzando a asfixiarlo, pegándole varias piñas más. El denunciante señala a Orozco como quien se le acerca y le propina un tortazo en la nuca y una patada en la pierna, quien luego, en la Brigada, le pone una bolsa en la cabeza y le pegaba en el estómago.

Otro caso se refiere a un hecho denunciado en 2014, en el que una persona expresa que fue detenido por seis policías de civil, reconociendo a dos, como Orozco y Ale Luna. Señala que, en la Brigada, le pegaron con la mano y lo ahorcaban con el cinto.

Después lo llevaron al río y lo ahogaban, lo desnudaron y le pegaban con un palo por el cuerpo y que el palo estaba envuelto con un trapo para que no se noten los golpes. Luego, en el baño del destacamento le metieron la cabeza en el inodoro y también le hacían dar la cabeza contra la pared. Que lo amenazaban con matarlo a él y su familia.

Por último, otra víctima manifiesta que en 2015 fue detenido por personal policial de civil de la Brigada de Rosario de la Frontera: Gustavo Orozco, Medina, “Piri” y otros tres, sin hacerle conocer la causa. Señala que lo torturaban, lo golpeaban en los riñones, le pisaban la cabeza, lo ahogaban en el inodoro y en un tacho con agua, lo asfixiaban con bolsa