Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Las Malvinas son británicas”: Reino Unido se lanza contra Santiago Cafiero tras concluir pacto “Foradori-Duncan”

El gobierno argentino propuso retomar las negociaciones por la cuestión de la soberanía y presentó una agenda de temas.

Santiago Cafiero
Fuente: Santiago Cafiero en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- De manera reciente se ha dado un nuevo cruce diplomático entre Argentina y el Reino Unido debido a las Islas Malvinas. Santiago Cafiero informó que el país había dado por terminado el pacto “Foradori-Duncan”, que establecía un entendimiento para la explotación de los recursos naturales en el archipiélago y para promover el crecimiento económico. 

El gobierno argentino propuso retomar las negociaciones por la cuestión de la soberanía y presentó una agenda de temas que deben formar parte de una futura negociación. El ministro de Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, respondió con una afirmación contundente en Twitter, afirmando que las Islas Malvinas son británicas: “Los isleños tienen derecho a decidir su propio futuro: han elegido seguir siendo un territorio británico de ultramar autónomo”, dijo. 

Santiago Cafiero asiste a la cumbre del G20 

En este sentido, el encuentro entre Santiago Cafiero y James Clevery tuvo lugar durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi. Es importante recordar que el pacto “Foradori-Duncan” había sido sellado en 2016 por Carlos Foradori, entonces vicecanciller de la presidencia de Mauricio Macri, y el británico Alan Duncan, quien cumplía el mismo rol para la corona británica. 

En aquel momento, el pacto planteaba para la administración actual una serie de concesiones al gobierno europeo bajo la pretensión de “remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas”. El gobierno argentino consideró que el contenido del pacto realizaba concesiones a los intereses británicos en la región y retrocedía notablemente en el justo reclamo por soberanía.

Asimismo, el acuerdo abría la puerta a la explotación ilegal de pesca o de recursos minerales. El entendimiento entre Argentina y el Reino Unido generó un revuelo en su momento por una serie de versiones en torno a su celebración. El diplomático británico contó que su par argentino se encontraba borracho durante la gestión que resultó en el pacto entre ambos países. El ex vicecanciller argentino, Carlos Foradori, desmintió los dichos de Duncan.