BUENOS AIRES.- El fiscal Carlos Stornelli ha informado a la Procuración General de la Nación que no asistirá al Congreso para declarar ante la comisión de juicio político que lleva a cabo el proceso para destituir a los ministros de la Corte Suprema. En cambio, ha decidido declarar por escrito en respuesta a la convocatoria del oficialismo. La Procuración, a cargo de Eduardo Casal, transmitirá la nota de Stornelli a la comisión para solicitar las preguntas correspondientes.
La citación a Stornelli se produce después de que el juez Sebastián Ramos declarara ante el Congreso sobre el fallo que archivó la causa contra Silvio Robles, un colaborador de la Corte Suprema, denunciado por supuestos chats con el ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro. Ramos aclaró que hizo lugar al dictamen fiscal de Stornelli, quien sostuvo que no se podía proceder con la apertura de una causa porque los chats son ilegales.
Comisión de juicio político a integrantes de la Corte Suprema deberá enviar pliego de preguntas
Juntos por el Cambio asegura que el oficialismo está avanzando ilegalmente en la producción de pruebas y violando las garantías constitucionales de los acusados. La citación de jueces y fiscales a Diputados también ha sido cuestionada por la Asociación de Magistrados y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFUUN).
Ambas asociaciones coinciden en que los fiscales y jueces no deben explicar sus dictámenes o resoluciones a los diputados. Las decisiones que toman los jueces y fiscales ya están sujetas a controles recursivos y administrativos exigidos por el ordenamiento procesal vigente, y existe un procedimiento específico y diferente para cuestionar el desempeño de los magistrados. Stornelli impulsó el cierre de la causa contra Robles argumentando que no podía ingresar en un análisis sobre los chats debido a obstáculos legales insalvables.
Según Stornelli, como titular de la acción penal, se le impone el deber de observar y hacer observar el correcto y adecuado ejercicio de la acción penal, velando por el armonioso desarrollo del debido proceso legal. La citación de Stornelli por parte del oficialismo es parte de la embestida contra la Corte Suprema, lo que ha sido criticado por la oposición y las asociaciones de magistrados y fiscales.
En la Procuración dicen que va el fiscal Stornelli va "declinar la invitación" y que quiere declarar por escrito. Planea pegar el faltazo pero aun no avisó a la Comisión de Juicio Político.https://t.co/92pTbJRAX5 a través de @Pagina12
— Luciana Bertoia (@LucianaBertoia) March 5, 2023