Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Juntos por el Cambio lidera candidaturas al Senado con 11 postulantes

Se ha dado a conocer que el cierre del registro provisorio será el 25 de abril y la publicación del definitivo el 5 de mayo.

Elecciones 2023
Fuente: Cultura Nación en Twitter.

BUENOS AIRES.- Las elecciones de 2023 se acercan y las y los ciudadanos tendrán una doble responsabilidad al acudir a las urnas. Por un lado, elegirán al Presidente o Presidenta de la Nación, y por otro lado, tendrán que reconfigurar el mapa político del Senado. Aunque aún no se ha definido el calendario electoral, el padrón electoral ya está disponible para su consulta.

En este sentido, en las elecciones para la Cámara de Diputados, se renovarán 130 diputados, distribuidos entre las distintas provincias del país. Buenos Aires elegirá 35, mientras que la Ciudad de Buenos Aires elegirá 12, Santa Fe 10, Córdoba 9, y Mendoza y Tucumán 5 cada una. Además, otras provincias elegirán un número menor de diputados.

Por lo anterior, es de señalar que en el Senado, se elegirán 24 nuevos legisladores, un tercio de la Cámara. Las provincias que deberán elegir senadores son Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Cada provincia elegirá tres senadores, dos por la fuerza política que logró más votos, y uno por la minoría.

Elecciones 2023: se renovará el Congreso y se elegirá nuevo presidente

En cuanto a los partidos políticos, en la Cámara de Diputados, los funcionarios del Congreso que deberán ser reemplazados corresponden al Frente de Todos, el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, y otras fuerzas políticas minoritarias. De los 24 nuevos legisladores que se elegirán en las elecciones de 2023, 11 son de Juntos por el Cambio, 10 del Frente de Todos y 2 de Unidad Federal.

En la misma línea, el padrón electoral es el registro final de quienes estarán habilitados para votar y dónde deberán hacerlo en las elecciones 2023. El padrón provisorio cerrará el 25 de abril, y la Cámara Nacional Electoral publicará durante 10 días el padrón provisorio, dando lugar a posibles reclamos por parte de los electores. El padrón definitivo será publicado el 5 de mayo.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse el segundo domingo de agosto, mientras que las elecciones Generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre. Para ser electo Presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. En caso contrario, habrá un balotaje dentro de los 30 días de realizada la elección general.