SALTA (Redacción) – Una de las primeras alianzas que se confirmó para competir en las elecciones nacionales de este año fue la de Juan Manuel Urtubey junto a Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba. En las últimas horas aparecieron carteles en la ciudad de Buenos Aires con una particular frase firmada por el exmandatario salteño: “Hagamos del País que dejaron el País que queremos“.
En este mismo contexto, el político provincial dio una entrevista donde habló sobre la coyuntura y la actualidad política. Antes que nada, comparó la situación de la Argentina entre los periodos 2015-2019 donde ya intentó armar algo por fuera de la grieta pero no obtuvo los resultados esperados. Urtubey comparó ese momento con el actual; “ahora es que no tenías una Argentina con un cien por ciento de inflación, con 50 por ciento de pobreza y con un gobierno kirchnerista“.
También volvió a insistir que Cambiemos, a pesar de generar grandes expectativas, también fracasó estrepitosamente. “Los dos polos de esta grieta que impidieron la aparición de algo nuevo, fracasaron“, advirtió. Al mismo tiempo, Urtubey planteó la necesidad de repensar la acción política y no repetir los mismos errores. “Todo se obturó por discusiones de poder. Yo no quiero discusiones de poder”, anticipó.
La relación con Schiaretti y la posibilidad de participar de las elecciones
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta y que seguramente sea la gran incógnita es cuáles son las coincidencias entre Schiaretti y Urtubey. “Nuestro camino no es en el medio de ellos, es a otro lugar, que es la Argentina de la producción, del desarrollo. Hay que animarse, hay que salirse de la lógica conservadora”, propuso el exgobernador salteño. “Nosotros queremos un mismo modelo de país y después que la discusión de poder se dé de cara a la gente. Las PASO van a ordenar eso. Lo importante es construir este espacio, y si para eso tengo que ser candidato, voy a serlo“, anticipó.
Al mismo tiempo, se mostró optimista de la posibilidad de sumar nuevos gobernadores que sumen a esta estrategia electoral. “Somos una fuerza esencialmente federal, casi todos somos provinciano”, explicó. Ya en un tono más optimista, el exgobernador aseguró que serán necesarios llegar a acuerdos sotenidos en el tiempo.
“Hay que cambiar la alianza de poder en términos de agenda de la Argentina. Hay que apuntalar al complejo agroalimentario, a la economía del conocimiento, la generación de energía, la minería sustentable, y la logística para sostener esas cuatro patas. Son herramientas exportadoras para general un salto formidable”, aseguró Urtubey.
