Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Sergio Massa se reúne con asesor de Joe Biden y ministra brasileña en la Reunión Anual del BID

Las reuniones en Panamá se centraron en la importancia de la cooperación y la integración regional para el desarrollo de América Latina.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Durante su segundo día de actividades en Panamá, Sergio Massa tuvo dos importantes reuniones con figuras clave de la política latinoamericana y estadounidense. En primer lugar, con el Asesor de Joe Biden para las Américas de Estados Unidos, Christopher Dodd, para discutir la situación financiera global y las complejidades derivadas del aumento de las tasas de interés para la economía mundial.

Massa y Dodd destacaron la importancia de trabajar en conjunto para atender la situación actual de América Latina en el escenario global. Además, analizaron el impacto del aumento de las tasas de interés, impulsado inicialmente por la Reserva Federal de Estados Unidos y posteriormente por el Banco Central Europeo, en el reciente colapso del Silicon Valley Bank y el Signature, dos entidades financieras de Estados Unidos, así como en la crítica situación actual del Credit Suisse.

Sergio Massa discute situación financiera global

En otra reunión, Massa se encontró con Simone Nassar Tebet, ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, y discutieron la importancia de trabajar en proyectos estratégicos de integración regional entre Argentina y Brasil. Entre los proyectos discutidos se encuentran gasoductos, fertilizantes y pasos fronterizos para mejorar las cadenas y el funcionamiento logístico entre ambos países.

Massa y Tebet también destacaron el papel de los organismos multilaterales de crédito en el desarrollo de América Latina y su integración a través de proyectos de infraestructura. En este sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es el organismo de crédito multilateral de mayor peso en América Latina, con una cartera de crédito que supera la del Banco Mundial. Además, Estados Unidos, Brasil y Argentina son los tres mayores accionistas de la entidad.

En general, las reuniones de Sergio Massa en Panamá se centraron en la importancia de la cooperación y la integración regional para el desarrollo de América Latina. Se discutieron proyectos de infraestructura y la relevancia de los organismos multilaterales de crédito en la financiación de dichos proyectos. Además, se abordaron los desafíos económicos actuales, como el aumento de las tasas de interés, y se destacó la importancia de trabajar en conjunto para abordar estos desafíos y lograr un crecimiento económico sostenible en la región.