SALTA (Redacción) – La presentación de los frentes dejó muchos temas sobre los cuales abordar y trabajar judicialmente. Una de ellas compete a “Vamos Salta con Sáenz y Emiliano”, que representa al gobernador Gustavo Sáenz y Emiliano Durand. Pero la otra es “Avancemos con Emiliano Gobernador”, presentada por el Frente Avancemos y que lleva a Emiliano Estrada como competidor para la gobernación.
El problema detrás de estos nombres está en “Emiliano”, ya que uno competirá por la gobernación y otro por una categoría municipal. Desde el frente de Sáenz buscaron impugnar la nominación de Estrada, pero desde Avancemos no perdieron tiempo y salieron al cruce de manera inmediata. Antes que nada recordaron que ya el 5 de marzo se había presentado la fórmula donde acompaña Carlos Zapata.
Por lo tanto, lo que explican desde Avancemos es que esto se conocía de antemano y que el 15 de marzo desde la alianza de Durand con Sáenz para la Municipalidad lanzaron el frente con la nominación “Emiliano”. Uno de los argumentos que se utiliza es la “popularidad” del periodista opositor a Bettina Romero. Sin embargo, Estrada competirá a nivel provincial y el comunicador sólo en la municipal.
El otro argumento que utilizan los apoderados de “Avancemos con Emiliano Gobernador”, es que “sin importar si su candidato a Gobernador, ya proclamado por los integrantes del Frente y en total cumplimiento de lo establecido en su Acta Constitutiva, se llama Emiliano desde que sus padres lo anotaron así al nacer”. Así está el estado de situación a pocos días de confirmarse las candidaturas.
La presentación en el ámbito judicial
El asunto se fue a un extremo, ya que desde” “Vamos Salta con Sáenz y Emiliano”, que compite para la cuarta categoría, pidieron la nulidad del nombre “Avancemos con Emiliano Gobernador“, quien competirá por el cargo mayor. Los representantes de Estrada plantean que si la Justicia actúa a favor del candidato a intendente, estarían subordinando la política a la farándula. También estarían promocionando a los “candidatos políticos influencers”.
“Es de tal soberbia su ambición que considera a los electores meros seres influenciables, débiles entes que desarrollan su vida guiados por los medios de comunicación y las redes sociales”, se expresa. Los apoderados del frente de Estrada aseguran que esa vía les permite estar de campaña permanentemente. Además les da cierto réditos en la “portación de nombres” sobre quienes no están en este comercio.
“Soberbia que los lleva a pensar que por ser candidato a intendente de uno de los sesenta municipios de nuestra provincia y ser “famoso”, tiene el derecho sobre los demás ciudadanos a decidir que nombre deben llevar los demás frentes electorales”, plantean. En otra parte del documento se cuestionan qué pasará y cómo actuarán en el resto de los 59 municipios donde Durand no será candidato, pero aparecerá su nombre.
Por último, aseguran haber revelado el trasfondo de toda esta problemática y la trampa que se oculta. Esto, si a un frente se le pone el apellido del gobernador y a este se la agrega el de un “famoso” perjudicando a un rival directo sobre uno que compite por una categoría menor.
Finalmente, desde Avancemos negaron que estén haciendo una campaña engañosa ni de confusión. Se negó también tener vinculación con la candidatura de Durand, ya que su candidato en la misma categoría es Felipe Biella. En resumidas palabras, advirtieron que librarán una batalla política en el Tribunal Electoral con el objetivo de esclarecer la situación. Por eso mismo, lamentaron la actitud maliciosa del frente oficialista conducido por Sáenz y donde lleva la nominación de un contrincante.
