Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Alberto Fernández presenta obras para crear el Espacio para la Memoria en Campo de Mayo

Argentina lleva emitidas cerca de 1200 condenas a genocidas y se ha hecho hincapié evitar que el terrorismo inunde al país.

Alberto Fernández
Fuente: Casa Rosada en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Alberto Fernández presentó las obras para la creación del Espacio para la Memoria en Campo de Mayo en conmemoración del nuevo aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo. De esta manera, el mandatario destacó la importancia de mantener viva la memoria colectiva para evitar que los actos de terrorismo de Estado se repitan en el futuro.

En el evento, Alberto Fernández recordó los trágicos “vuelos de la muerte”, donde los detenidos eran arrojados al mar desde aviones. El mandatario hizo hincapié en que estos actos terribles no son una invención. Y agregó que es fundamental que se mantenga viva la memoria colectiva para evitar que se vuelvan a repetir. El presidente también destacó el gran número de condenas a genocidas que se han emitido en Argentina. 

Alberto Fernández aprovecha su discurso y critica a Mauricio Macri 

Ante ello, el Jefe de Estado dijo que dichas sentencias han sido gracias a los juicios de lesa humanidad que se han reactivado desde la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Alberto Fernández aprovechó la oportunidad y criticó la gestión anterior del expresidente Mauricio Macri, quien había intentado convertir el lugar en un parque de recreación.

El Espacio para la Memoria en Campo de Mayo será el primer espacio para la memoria construido desde cero en Argentina. Y se levantará en el lugar donde se encontraba el principal centro de operaciones durante la última dictadura cívico-militar iniciada en 1976. La obra se desarrollará en dos predios y consistirá en la construcción de un edificio sobre la avenida Gral. Juan Gregorio Lemos y de un cerco perimetral con dos arcos de acceso. 

Asimismo, la obra requerirá una inversión de 2.198 millones de pesos y se estima que se completará en julio de 2024. El Espacio para la Memoria en Campo de Mayo forma parte del Plan de Infraestructura Patrimonial. El mismo contempla la ejecución de 131 obras y proyectos para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos en toda Argentina.