Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Ministro de Justicia de Chile llama “impertinentes e impropios” a los cuestionamientos de Alberto Fernández

La controversia se debe a una carta que el mandatario argentino envió a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso.

Alberto Fernández
Fuente: Alberto Fernández en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- El ministro de Justicia de Chile, Luis Cordero, ha denunciado públicamente los comentarios de Alberto Fernández sobre la justicia chilena como “impertinentes e impropios”. La controversia se debe a una carta que el mandatario argentino envió a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, en la que expresaba su preocupación por la postergación del juicio del caso SQM que involucra al excandidato presidencial Marco Enríquez Ominami, integrante del Grupo de Puebla

En su carta, Alberto Fernández criticó a la Justicia chilena por “ponerse al servicio de quienes persiguen opositores” debido a la decisión de los tribunales de Santiago de aplazar el juicio del caso SQM. Sin embargo, Luis Cordero rechazó categóricamente las críticas del mandatario nacional e instó a que sea “respetuoso con las instituciones”. 

Alberto Fernández, en un nuevo cruce diplomático 

También, el ministro chileno señaló que “es un hecho público y notorio lo que sucede con las extensiones de los juicios orales, pero una cosa muy distinta es transformar eso en problemas de proceso y garantía”. Este no es el primer desacuerdo entre Fernández y la Justicia chilena. En febrero, el Presidente argentino firmó una carta del Grupo de Puebla, en la que 29 firmantes denunciaban que Marco Enríquez-Ominami ha sido perseguido por fiscales ligados al expresidente chileno Sebastián Piñera desde 2015. 

El ministro Cordero rechazó las críticas en ese momento y las calificó de “improcedentes e impropias”. El caso SQM ha sido objeto de investigación durante ocho años y se centra en una presunta financiación ilegal de candidatos y partidos políticos en Chile mediante pagos de la empresa Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) a personas relacionadas con ellos por servicios nunca prestados. 

Por otro lado, vale la pena señalar que la investigación comenzó en 2014 como parte de un caso de facturas falsas conocido como “caso Penta”. Tras una nueva postergación del juicio, en febrero un tribunal ordenó abrir un sumario contra jueces y funcionarios del Poder Judicial por los reiterados atrasos en la apertura de la vista oral, situación que ha sido condenada por Alberto Fernández.