BUENOS AIRES.- Un grupo de activistas, entre los que se encuentra Juan Grabois, ha sido prohibido de ingresar a Perú por la Superintendencia Nacional de Migraciones. La medida se tomó en aras de prevenir afectaciones a la seguridad nacional, orden interno y orden público, tras la visita del equipo integrado por 15 argentinos y un norteamericano en las semanas de conflictos y movilizaciones sociales en el país.
Los activistas se apersonaron en el territorio nacional entre el 8 y 13 de febrero del 2023 para recabar información sobre el tratamiento de las protestas por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. En aquel momento, solicitaron el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo en distintos puntos a nivel nacional para recoger dicha información. Sin embargo, la institución se negó y precisó que no promovió la llegada de esta misión.
Juan Grabois y otros activistas argentinos no podrán ingresar a Perú
La medida adoptada se produjo a iniciativa de la legisladora Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, quien solicitó acciones frente a esta situación. La Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Mininter) halló que la conducta de los mencionados, entre ellos la de dos diputados argentinos, “se encontraría vinculada a la realización de actividades que alteran el orden interno, seguridad nacional y orden público”.
Migraciones detalló que, de acuerdo con información por la Jefatura de la División de Extranjería de la PNP, “los ciudadanos extranjeros participaron en acciones de protestas y reuniones con dirigentes sociales, infringiendo la norma migratoria peruana”. Además, se precisa que los activistas prestaron declaraciones respecto a temas sensibles, que dividen a la población peruana, evidenciando así la abierta injerencia de extranjeros en la política interna del país; aprovechando el momento de convulsión política, con estos propósitos, que afectan gravemente el orden interno, la seguridad y la soberanía nacional.
Entre los activistas a los que se les ha prohibido la entrada a Perú se encuentran diputados, dirigentes y activistas de diferentes organizaciones. Además de Juan Grabois, tienen prohibida la entrada los diputados Juan Marino y Federico Fagioli, ambos del Frente de Todos (FDT); la dirigente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Marianela Navarro y la dirigente María José Cano (Directora Depto Derechos de Los Pueblos ATE – CTA Nacional). También se encuentran Ramiro Geber (La Dignidad), el sacerdote Néstor Juárez, Pablo Garciarea (Xumek), Fernando Almejún (Liberpueblo), entre otros dirigentes y activistas.
Atendiendo nuestro pedido, @MigracionesPe impedirá q los miembros de la autodenominada "misión de solidaridad internacional" ingresen al Perú. Estos falsos defensores de los DDHH vinieron para dinamitar nuestra democracia, haciéndole el juego a la izquierda radical y la caviarada pic.twitter.com/NcmcaSIeh8
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) March 29, 2023