Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

InformaciĂłn General

Rodolfo Suárez advierte que Mendoza no adherirá a la Ley de Alcohol Cero al volante sancionada por el Senado

Alfredo Cornejo y Mariana Juri, representantes del gobernador, fueron dos de los que recibieron silbidos en el recinto.

Mendoza
Fuente: Rodolfo Suárez en Twitter.

MENDOZA.- La reciente aprobación de la Ley de Alcohol Cero al volante en el Senado no será aplicada en la provincia de Mendoza. El gobernador, Rodolfo Suárez, ha expresado que la normativa actual seguirá vigente en el territorio, en línea con los intereses del empresariado vitivinícola. A pesar de los años de lucha de los familiares de las víctimas de siniestros de tránsito, la ley no será aplicada por el mandatario mendocino. 

La iniciativa aprobada en el Senado elimina la tolerancia a los conductores de vehículos respecto a la ingesta de alcohol. Alfredo Cornejo y Mariana Juri, representantes de Rodolfo Suárez dentro del recinto, fueron dos de los que recibieron silbidos mientras se conocía cuál iba a ser su postura ante el tema. Ambos han apoyado la postura del gobierno provincial de no implementar la ley. 

Rodolfo Suárez rechaza Ley de Alcohol Cero al volante en Mendoza

Esta postura provincial no es sorprendente, ya que el mandatario había expresado públicamente su opinión en el pasado. Argumentó que la nueva ley no tendría la finalidad que se busca, ya que en la franja de menos de 0,5 g/l de alcohol en sangre no se producen accidentes de tránsito, y que como capital Internacional del Vino, la provincia se encuentra en una contradicción en ese sentido.

El senador mendocino Alfredo Cornejo se opuso a la normativa en el Senado, argumentando que un solo artículo en la ley de tránsito no resuelve los problemas de tránsito. Además, afirmó que la ley perjudicará a la producción de vino, lo que afectará el empleo. El legislador radical también destacó que el consumo de vino viene bajando en Argentina y es la producción más integrada y menos oligopolizada.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas de siniestros de tránsito miraban atónitos desde el palco, esperando que la Ley de Tránsito contemple la eliminación de la contemplación de los 0,5 g/l de alcohol a la hora de manejar para reducir la alta tasa de siniestralidad que tiene la Argentina. Así, la postura del gobierno provincial de Mendoza y de sus representantes en el Senado va en contra de los intereses de los familiares de las víctimas de siniestros de tránsito y de la seguridad vial en general.