Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Senado aprueba con 48 votos a favor y 9 en contra “Ley de Alcohol Cero” al volante en rutas nacionales

El debate tuvo cruces y acusaciones entre varios senadores que anunciaban que iban a votar a favor y en contra de la norma.

Senado
Fuente: Senado Argentina en Twitter.

BUENOS AIRES.- El Senado aprobó el proyecto de Alcohol Cero que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con más de cero miligramos de alcohol en sangre en las rutas nacionales. La ley fue aprobada con 48 votos a favor y 9 en contra. La norma tiene un único artículo que modifica otro de la Ley de Tránsito 24.449, y estipula que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre”.

El debate en el Senado estuvo lleno de cruces y acusaciones entre varios senadores que anunciaban que iban a votar a favor y en contra de la norma. A pesar de esto, las familias de las víctimas, que siguieron la sesión desde los balcones del recinto, obtuvieron una ley que establece alcohol cero al volante para las rutas nacionales. La norma ahora deberá ser reglamentada.

Familias de víctimas celebran aprobación del Senado de la Ley de Tolerancia Cero al alcohol 

Cabe destacar que la ley es de aplicación solo en las rutas nacionales y no en los caminos provinciales. Al menos en las 11 provincias en las que todavía no hay una ley similar, la aplicación de la norma queda limitada a las rutas nacionales. Pero en caso de que las provincias no adhieran, solo se podría controlar el alcohol cero en las rutas nacionales. 

Lo anterior implica que en el resto de los caminos, calles y rutas se aplicará la legislación local, ya que la vialidad depende de cada una de las provincias. Otro punto importante de la ley tiene que ver con el rol de las compañías de seguro. El senador jujeño Guillermo Snopek, jefe de bloque de Unidad Federal, pidió una modificación respecto a la ley para que las compañías de seguros no dejen en desamparo a las víctimas. 

Asimismo, el senador señaló que las compañías de seguros no cubrirían a los terceros por un accidente cuando el conductor tuviera alcohol en sangre. “No quiero dejar en desamparo a las víctimas en virtud de sancionarse esta norma tal cual vino de Diputados. Debemos sancionar la norma, pero no desligar de la responsabilidad que tienen las compañías de seguro frente al tercero damnificado”, sentenció.