Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Emilia Orozco confirmó la fecha del debate público entre candidatos a intendente

La autora del proyecto, Emilia Orozco celebró la promulgación y contó la fecha en la que se llevará adelante el evento.

Emilia Orozco

SALTA – La oposición y detractores de Bettina Romero pusieron en duda e incluso dieron por hecho que la mandataria no promulgaría la ordenanza para el debate entre candidatos a intendente. Pero Romero ya había anticipado que sí lo haría, puesto que no oculta ni le teme a las preguntas que pudieran hacerle. La autora del proyecto, Emilia Orozco celebró la promulgación y contó la fecha en la que se llevará adelante el evento.

En dialogo con FM Pacífico, la edil de Ahora Patria remarcó que las fechas que se tienen en mente son dos y deben decidirse si hacerlo el 8 o 10 de mayo. Idéntica situación ocurre con las sedes a elegir: los anfiteatros de la UNSa o la UCASAL. De acuerdo a los dichos de Orozco, ambos lugares tienen espacio suficiente para el público.

Emilia Orozco es consciente de la importancia que tiene un debate público, una semana antes de las elecciones. . “Este debate moldea increíblemente la opinión pública, por eso muchos municipios y provincias no lo aprueban”. Además, espera que sea una convocatoria masiva y sea transmitido por todos los medios de comunicación.

“Un debate viene a plantear un plano de igualdad, donde los candidatos van a tener igual tiempo de participación y donde no van a venir ni con su estructura política ni con su estructura económica, acá van a venir con sus ideas, su preparación, su capacidad de síntesis para decir cuáles son sus propuestas, que no las escuchamos», sostuvo Emilia Orozco.

Habrá debate en la Capital salteña

Mucho se especuló con la promulgación de esta ordenanza. Los opositores pusieron en duda que la intendenta Bettina Romero no promulgaría este proyecto, de autoría de la concejal Emilia Orozco.

También se habló sobre el “temor” de la mandataria para contar ante el público todo lo realizado durante su gestión. Pero el mensaje que envió Romero con la promulgación de este proyecto manifiesta que no tiene nada que temer ni que ocultar.

Estamos hablando de la Ordenanza 16.803, que dio origen al decreto, fue aprobada por el Concejo Deliberante el pasado 22 de marzo.  Establece que el debate debe ser realizado por personas ajenas a cualquier órgano de la Municipalidad, que no tengan cargos ni desempeñen funciones. Esto garantiza la independencia del proceso y la imparcialidad de los moderadores.